Los excursionistas de Cataluña miran a Canarias

La revista Vertex (Vértice en castellano) de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña dedica un número especial a los deportes de montaña en Canarias.
feec-logo.png
Es, probablemente, una de las revisiones bibliográficas más completas que se han hecho en este ámbito, al menos en los últimos años.


El autor de este trabajo de recopilación, Daniel Martín Gómez, lo tituló «Del naturalismo a la excursión: Bibliografía sobre deportes de montaña en Canarias», y comienza diciendo que:

A nadie escapa que, para los europeos, Canarias es una de las principales zonas
turísticas del planeta. Entre diez y doce millones de visitantes viajan cada año al
archipiélago para disfrutar de sus playas… y de sus abundantes espacios naturales.
Animadas por estas cifras, las editoriales ha multiplicado durante la última década
su catálogo de guías y publicaciones relacionadas con la práctica de los deportes de
montaña, presentados indistintamente en español, inglés o alemán. No obstante, la
oferta es mucho mayor por lo que respecta a las islas occidentales (La Palma, La
Gomera y El Hierro) o capitalinas (Tenerife y Gran Canaria), mientras que
Lanzarote y Fuerteventura cuentan con un muestrario de títulos más reducido.

La tirada media de Vértice es de unos 27.000 ejemplares por número, con 6 ediciones anuales que alcanzan los titulares de la tarjeta federativa, a las entidades excursionistas ya un buen número de suscriptores. La revista se distribuye a más de 30 puntos de venta y se puede encontrar en bibliotecas públicas de Cataluña repartidas por diferentes ciudades catalanas.
Vértice es la tercera revista temática más leída en Cataluña, con 67.000 lectores según el Barómetro de la Comunicación y la Cultura (julio de 2012), y es la publicación líder y de referencia en el ámbito de los deportes de montaña y excursionismo en Cataluña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.