Gran ambiente en La Aldea de San Nicolás.
Se celebraba el Día del Senderista Responsable, dentro de las III Jornadas de Turismo Rural y Activo de este municipio, con la participación de unas 245 personas.
Día festivo y caluroso porque llegaron senderistas de distintos puntos de las Isla, con ganas de caminar los senderos aldeanos, pero también, con ganas de limpiar y colaborar en su mantenimiento.
Todos los caminos conducían a La Aldea, tal como manifestó su alcalde, José Miguel Rodríguez, al dar la bienvenida a los participantes en plaza del pueblo, donde iban llegando al calor de una paella elaborada por el Centro Escolar de La Ladera.
Con esta celebración se recupera una vieja tradición de los grupos ecologistas que comenzaron a realizarla a finales de los años ´90 y principio del 2000 donde diseñaron este tipo de actos siempre relacionado con el Día Mundial del Medio Ambiente. Aquello se aparcó y ahora se vuelve a recuperar con la invitación del Ayuntamiento de La Aldea, tal como adelanta uno de sus impulsores, el ecologista Álvaro Monzón, matizando que este año hemos contado con una buena participación a pesar del poco tiempo que hemos tenido para hacer una convocatoria mayor. No obstante, podemos estar muy satisfechos de la respuesta de los senderistas responsable que acudieron a La Aldea con ganas de conocer este municipio.
Desde muy temprano comenzó a caminar el Grupo Montañero de Gran Canaria en el camino que sube al Viso, haciendo además, la visita al Cortijo de Inagua y descender por la Cueva del Mediodia. Fue la ruta más larga y dura del día. Llegaron a la plaza del pueblo sobre las 14:30 horas.
Otro grupo, La Vinca, que venían de Teror y Arucas, realizó la caminata de la Cruz del Siglo, entrando al pueblo por Castañeta y el barranco. El Grupo Montañero de Neofrong realizó la ruta de Artejevez, para descender al cementerio del pueblo. El grupo más numeroso, donde se unían la Asociación Drago Sataute, Atamarazayt y Turcón, recorrió el barranco de El Hoyo y Tocodomán, para llegar a la plaza del pueblo sobre las 13:30 horas. Dos grupos más: la Asociación MontyMar de La Aldea que realizó la ruta del Barranco de El Perchel y la Punta de La Aldea; y los vecinos de Tasarte que realizaron un recorrido por los senderos cercanos a su barrio, completaron la lista de grupos y asociaciones colaboradores de este Día.
A todos ellos se unieron los voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja y Policía Local, así como la informadora turística y los voluntarios de la AAVV La Ladera, que lograron que todo salieran a la perfección y mostrando uno de los mejores valores de los aldeanos: su hospitalidad.
El Colectivo Turcón, el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, y el área de medio ambiente del Cabildo de Gran Canaria (Reserva de la Biosfera) agradecen a todos los participantes el esfuerzo y compromiso mostrado en el Día del Senderista Responsable, un gesto simbólico de limpieza de los caminos, pero cargado de compromiso con la naturaleza.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.