Las políticas europeas han agravado los problemas sociales y ambientales

Eso lo dicen las siguientes asociaciones ambientales que han firmado un manifiesto con 14 PROPUESTAS PARA LOS CANDIDATOS AL PARLAMENTO EUROPEO.arton2020-197bd.jpg
Son: AMIGOS DE LA TIERRA, ECOLOGISTAS EN ACCIóN, GREENPEACE, SEO/BIRDLIFE Y WWF, HAN PRESENTADO HOY UN DOCUMENTO CON 14 PROPUESTAS DIRIGIDAS A LOS POLíTICOS QUE CONCURRIRáN A LAS PRóXIMAS ELECCIONES EUROPEAS. EN ELLAS PONEN DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE APOSTAR POR PONER A LAS PERSONAS Y AL MEDIO AMBIENTE EN EL EPICENTRO DE LAS POLíTICAS EUROPEAS PARA SALIR DE LA CRISIS DE FORMA JUSTA Y SOSTENIBLE.
Lleva por título «Un Programa por la Tierra. Justicia Social y ambiental para hacer frente a la crisis», representan las inquietudes y preocupaciones ambientales de miles de ciudadanos, por lo que piden a los partidos políticos que tengan en cuenta sus propuestas de cara las próximas elecciones. Las organizaciones entienden que sería más sencillo y justo salir de la crisis si se apostara por políticas europeas más inteligentes, justas y sostenibles porque permitirían la creación de nuevos puestos de trabajo mientras se respeta el medio ambiente, y en este proceso de cambio hacia la sostenibilidad, el Parlamento Europeo juega un papel fundamental.
Hasta la fecha, las políticas europeas solo han puesto en marcha medidas que han agravado la crisis social y ambiental, y que ponen en peligro el futuro del planeta y de las siguientes generaciones. Además, la Unión Europea ha perdido su tradicional rol de líder mundial a la hora de proponer medidas para proteger a personas y medio ambiente.
Según las organizaciones firmantes, los europarlamentarios que salgan de las urnas deberán tener como objetivo prioritario:


1. Asegurar que la UE adopte para 2030 tres objetivos diferenciados, ambiciosos y vinculantes de clima y energía
2. Fomentar la transición hacia un modelo energético renovable, justo y democrático
3. Establecer políticas integrales que prioricen la reducción de residuos y del uso de recursos
4. Detener la pérdida de biodiversidad en Europa para 2020
5. Conseguir mares más sanos
6. Apoyar una agricultura que garantice la biodiversidad y un medio rural vivo
7. Garantizar unos ríos con vida y una nueva cultura del agua en Europa
8. Parar la deforestación y degradación forestal a nivel europeo y global
9. Adoptar medidas para una gestión racional de los productos químicos peligrosos
10. Limitar la contaminación del aire a niveles concordantes con las últimas recomendaciones para la salud
11. Oponerse a cualquier tratado de libre comercio que debilite las normas de protección ambiental y social y a la firma de acuerdos comerciales con países que vulneren el derecho internacional
12. Situar la justicia ambiental y social en el corazón de las políticas comerciales para reducir la pobreza, la desigualdad y la crisis ecológica global
13. Eliminar subvenciones dañinas para el medio ambiente y avanzar hacia una fiscalidad más sostenible
14. Garantizar el derecho a la información, participación y justicia para la ciudadanía europea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.