para lavar su imagen y la del petróleo
Ben Magec – Ecologistas en Acción denuncia la campaña de manipulación, engaño y lavado de imagen de REPSOL en Canarias. La transnacional ha instalado carpas en las islas, en las que procura influenciar principalmente al estudiantado canario de las supuestas bondades tanto de esta empresa como de los combustibles fósiles.
Ben Magec – Ecologistas en Acción denuncia la campaña de lavado de imagen y manipulación que está llevando a cabo Repsol a través de su fundación en Canarias. En una carpa actualmente instalada en la Plaza del Cristo, en La Laguna, en la que reciben la visita de estudiantes de colegios e institutos y de personas interesadas, emiten mensajes relativos a la sostenibilidad energética, que relacionan con el uso de combustibles fósiles, y publicitan a Repsol como empresa modélica en el ejercicio de su responsabilidad social y ambiental.
Según Yasmina Encinoso, miembro de Ben Magec – Ecologistas en Acción, «no es la primera vez que la Fundación Repsol intenta vender el justo el mensaje contrario al que la empresa está practicando en Canarias, como hizo el pasado año con su campaña de fomento de la participación ciudadana. Ahora hacen lo mismo, pero centran el mensaje en la sostenibilidad energética, intentando posicionarse públicamente como empresa líder en el sector renovable, pero matizando la supuesta importancia de las energías fósiles».
Encinoso añade que «tanto esta imagen verde como la supuesta intención de utilizar el petróleo para implementar las renovables es absolutamente falsa.
Precisamente, es el uso creciente y prioritario de las energías fósiles lo que está suponiendo un obstáculo al desarrollo de las renovables tanto en Canarias como en el resto del Estado».
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.