Turismo: del «todo incluido» al «todo vale» (y II)
Las dinámicas actuales distan mucho de aquellos viajeros decimonónicos que, atraídos por la calidad excepcional de la Isla y sus microclimas, respetaban y escribían las luces y sombras de un territorio marcado por su abrupto paisaje. Transcurridos varios siglos desde aquella primera excursión («la vuelta al mundo») por la comarca del Centro de Gran Canaria, tenemos que hacer referencia a las nuevas dinámicas turísticas marcadas por la bajada de precios y por los paquetes del «todo incluido» que predominan en este mercado global del siglo XXI. Nos guste o no, con sus virtudes y sus defectos, se instalan como estrategia de ahorro y comodidad estos paquetes del «todo incluido». No me quiero extender en este producto porque, realmente, lo que nos preocupa es su evolución hacia el «todo vale».
Continuar leyendo «Turismo: del «todo incluido» al «todo vale» (y II)»