La Aldea de San Nicolás presentó algunas de sus acciones relativas a su red de senderos y caminos.
El estudio, coordinador por un servidor, arroja un total de 349,2 km, estudiados y recuperados del olvido.
Este trabajo podría generar dinámicas comerciales, económicas y laborales. Para empezar, con el proyecto presentado, se podrían emplear más de 144 personas/año para la puesta a punto de los viejos caminos.
La Feria Empresarial del Norte celebrada el pasado fin de semana fue organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar, la Federación de Empresarios del Norte (FENORTE), y contó con el apoyo económico de la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y de varias empresas patrocinadoras. El municipio de La Aldea presentó, en Gáldar, el proyecto de la Red de Senderos.
Al acto asistieron el concejal de Turismo, Víctor Julio Suárez, el alcalde José Miguel Rodríguez y el vicepresidente y consejero de Industria, Comercio y Empleo del Cabildo de Gran Canaria, Juan Domínguez.
Según destacó Víctor Suárez este proyecto cuenta con un presupuesto de 35.000 euros y «se pretende que forme parte de la amplia y diferenciada oferta de la comarca norte de Gran Canaria. Su intención es convertirse en un instrumento para la puesta en marcha de diferentes acciones que contribuyan a la diversificación económica del municipio».
En estos momentos se trabaja en el inventario, el catálogo de la red, la impresión de un mapa que incluya toda la red, así como documentos parciales de los senderos rehabilitados. También se está implementando toda la información en la web en la que se incluye una propuesta de realidad aumentada y por último la promoción de los mismos.
Suárez Araujo culminó su intervención destacando el verdadero planteamiento turístico que se pretende llevar a cabo. Asimismo insistió en que el turismo de senderismo «es una baza importante para el desarrollo local y un segmento en pleno auge, y en el que La Aldea de San Nicolás tiene un gran potencial».
Como resultado de los trabajos realizados hasta el momento ya se cuenta con una red de más de 94 caminos con 348,2 kilómetros, que van desde el valle de Tasarte a Tasartico, GuGuy y todo el valle de La Aldea. En la red se promocionará la Ruta del Agua, La Ruta de Las Presas, La Playa del Puerto y La Cruz del Siglo entre otros.
Por su parte el alcalde de La Aldea destacó la necesidad de ir trabajando para la puesta en valor de nuestros recursos naturales y los recursos endógenos del municipio. Todo ello tendrá la finalidad de poder crear microempresas entorno a estas iniciativas así como la necesidad de seguir apostando por un modelo de desarrollo sostenible. Este modelo incluye otras iniciativas como las energías renovables, «aunque ahora es imposible de llevar a cabo por diversos problemas como la falta de equipamiento» destacó Rodríguez.
José Miguel Rodríguez resaltó que desde hace más de 50 años lo senderos se vienen potenciando en Europa y se han convertido en un atractivo turístico muy importante que pueden generar rentas complementarias.
El vicepresidente y consejero de Industria y Comercio, Juan Domínguez, destacó dos conceptos fundamentales: diversificación y colaboración. «Apostar por esta iniciativa supone diversificar la economía del municipio de especial importancia en los momentos actuales de dificultades». De esta forma, añadió, «se pone el énfasis en lo peculiar aprovechando los recursos naturales propios».
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.