Triodos Bank ha concedido financiación para el desarrollo de esta actividad en Gran Canaria.
Senderos sin barreras, accesibilidad a la naturaleza. Son actividades que se quieren hacer con personas con movilidad reducida. Para ello utilizan las famosas Joëlette.
Más información en la web de la empresa que gestiona las Joëlette en esta isla.
¿QUÉ SON LAS SILLAS JOËLETTE?
La Joëlette es una silla especialmente diseñada para el desplazamiento de personas con discapacidad física por itinerarios de pavimento y trazado irregular, con la ayuda de dos o tres personas que actúan de pilotos.
Físicamente, la Joëlette se compone de un sillón que reposa sobre una rueda (tipo motocicleta) y de 4 brazos (dos delanteros y dos traseros). Está equipada con patas de soporte, cinta de seguridad, sujetador de pies, freno de disco, amortiguación, cojines y reposa-cabeza.
Este vehículo fue diseñado por el guía de montaña francès (y fundador de la asociación Handi Cap Evasión), Joël Claudel a finales de los años ’80. Su propósito era que su sobrino Stéphane, el cual tenía una discapacidad, pudiese hacer senderismo en los Alpes con el resto de la familia, y lo consiguió.
La empresa Plántate es un Centro Especial de Empleo.
¿QUÉ ES UN CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO?
Los Centros Especiales de Empleo (CEE) son una figura creada por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) para favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad en nuestro país.
Su objetivo es realizar un trabajo productivo participando regularmente en las operaciones de mercado, pero se diferencian de cualquier otra empresa ordinaria porque su plantilla está formada, como mínimo, por el 70% de personas con discapacidad.
Además, trabajan para asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieren los trabajadores con discapacidad.
¿CUÁL ES SU MISIÓN COMO CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO?
Principalmente integrar laboralmente a las personas con discapacidad.
Jugamos un papel muy importante en la integración de personas con discapacidad en el mundo laboral ya que nos encontramos justo entre los Centros Ocupacionales, donde estas personas
realizan actividades para salir de su aislamiento laboral, y entre las Empresas Ordinarias.
PLANTATE CEE LE OFRECE UNA VARIADA SELECCIÓN DE CURSOS Y TALLERES CERTIFICADOS Y CON UNA ATENCIÓN PERSONALIZADA
1. SENDEROS INTERPRETADOS – Duración 20 horas
Este taller contará con 10 horas teóricas en las que se aprenderá a interpretar los planos, a orientarse en el campo, la flora y fauna, la climatología y la geomorfología del lugar. Además de los equipos de montaña, primeros auxilios en el monte y todas las recomendaciones necesarias para una salida de campo.
Los sábados se realizarán algunos de los senderos que más nos interesen para aplicar los conocimientos adquiridos en el aula. En el precio del curso se incluye el transporte al sendero.
2. AGRICULTURA ECOLÓGICA – Duración 60 horas
Todos somos conscientes de la cantidad de productos químicos y tóxicos que nos rodean y los problemas de salud y enfermedades que aparecen por la relación existente entre estas sustancias y nuestra alimentación.
Por lo que proponemos un taller dedicado a la agricultura ecológica en donde aprenderemos a cultivar de manera respetuosa con el medio ambiente, y sobre todo beneficiosa para nuestra calidad de vida.
Creemos que es preciso que este taller se alargue en el tiempo para observar las evoluciones de los cultivos. Las prácticas se realizarán en finca.
3. GEOMORFOLOGÍA DE LAS ISLAS CANARIAS – Duración 18 horas
Aunque estos conocimientos se tocarán en el taller de senderismo, creemos que es importante y a la vez gratificante conocer más sobre nuestras islas y la importancia que tiene la adquisición de estos contenidos para poder trasmitirlos a otras personas.
4. HUERTOS URBANOS – Duración 20 horas
Este taller va muy ligado al de agricultura ecológica, aquí veremos como realizar en nuestra azotea, balcón o terraza un huerto para el auto consumo.
También visitaremos un huerto urbano situado en nuestra ciudad, veremos cómo funciona y las aportaciones que dan a los usuarios.
5. FLORA Y FAUNA DE CANARIAS – Duración 23 horas
El Archipiélago Canario pertenece a una de las regiones del planeta que poseen mayor biodiversidad, y su flora es apreciada y estudiada por botánicos de todo el mundo.
Por lo que aconsejamos realizar este taller precisamente para conocer y a la vez proteger lo más valioso que tenemos que es nuestra flora y fauna.
6. REPOBLADOR FORESTAL – Duración 28 horas
Muy importante para dejar nuestra herencia a próximas generaciones es la de plantar árboles y dejarles un monte para su mejora en calidad de vida. No queremos dejarles un mundo a nuestros hijos totalmente degradado por nuestras no acciones.
En este taller contaremos con la oportunidad de ir al monte a recuperar nuestra flora y bosques. Veremos no sólo como plantar sino también las nuevas experiencias en recuperación de bosque y últimas prácticas culturales empleadas para la mejora de los mismos.
7. SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL – Duración 14 horas
Este curso se concibe de manera transversal al resto de talleres ya que en todo el programa formativo haremos hincapié en este aspecto, pero aún así consideramos que era fundamental incluirlo como un taller aparte donde se trabajen directamente aspectos de concienciación y transmisión de valores en pro del medio ambiente. Para reafirmarnos en esta idea proponemos una acción ambiental dentro del taller.
8. REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR – Duración 14 horas
Las 3R constituyen un reto para la sociedad ya que si se pusieran en práctica a gran escala conseguiríamos una notable mejora ambiental.
Queremos definir bien los conceptos y trabajar en ellos realizando alguna clase práctica y visitando una planta de reciclaje.
9. FLOR CORTADA – Duración 9 horas
En este taller aprenderemos a cultivar plantas para el aprovechamiento de sus características ornamentales para usarlas como flor cortada, tanto para ramos como para otros elementos decorativos.
10. ECOJARDINERÍA – Duración 9 horas
Queremos aportar a los usuarios de este curso la oportunidad de diseñar y crear jardines de bajo consumo de agua y mantenimiento, desarrollaremos nuevas técnicas y aportaremos ideas tanto para la mejora de nuestros jardines como para la ampliación de nuestros conocimientos.
Usaremos toda clase de materiales tanto naturales como artificiales y reutilización «Bioconstrucción».
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.