Pedro Romera y Ángela Ruiz, profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, han ganado el «Premio Endesa a la promoción inmobiliaria más sostenible en España del año 2013».
Pueden ver el vídeo realizado para divulgar la obra construida en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Según Pedro Romera García, el proyecto siempre busca relaciones con el contexto, albergando espacios exteriores y visiones del entorno. La forma arquitectónica. La disposición de usos, espacios y forma arquitectónica en la construcción de edificios con menor gasto energético.
Envoltorio. Sistema pasivo, apertura de huecos acorde a orientación de fachadas, doble cerramiento, elementos exteriores de protección solar.
Configuración interna. Sistema estructural que permite diferentes organizaciones espaciales. Los diferentes espacios se dispondrán vinculándose con los locales húmedos de tal manera que generen espacios flexibles.
Control ambiental. Se aplicará la ventilación cruzada como factor de confort para hacer circular aire entre dos fachadas de diferentes orientaciones consiguiendo regular la temperatura interior.
Energía y agua. Se propondrá el mayor confort con el mínimo consumo, a través de la eficiencia energética. Ahorro de agua (mecanismos de ahorro, recogida de agua pluvial y circuito de aguas grises), eficiencia energética (sistemas de oscurecimiento, composición y aislamiento de fachadas y energía solar para agua caliente sanitaria) y ahorro de electricidad (paneles fotovoltaicos, detectores de presencia y luminarias de bajo consumo).
Materiales. Se tendrá en cuenta el tratamiento de residuos y el reciclaje creando espacios de almacenaje selectivo (orgánico, mixto, papel, vidrio y plástico) y utilizando sistemas constructivos que favorecen la reutilización de materiales.
Confort. El confort psicológico se creará con ambientes sosegados y luminosos donde favorecer la estancia y la realización de diferentes actividades.
Según Endesa el compromiso con la sostenibilidad siempre ha constituido una de nuestras más fuertes señas de identidad. En la actualidad, ésta se encuentra integrada en todas las áreas de gestión de la compañía y abarca más de 250 líneas de acción.
Estamos comprometidos tanto con el desarrollo de entornos urbanos respetuoso con el medio ambiente, como de edificios más eficientes energéticamente.
En este sentido, y por séptimo año consecutivo, presentamos los Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible porque consideramos que se trata de una iniciativa positiva para apoyar la sostenibilidad en la construcción.
Unos premios de reconocido prestigio que se han convertido en un auténtico referente en el sector y que cuentan con mayor número de candidaturas año tras año.
Las categorías de los premios son las siguientes: Gran Premio a la «Promoción Inmobiliaria más sostenible 2013», Premio a la «Promoción Residencial más Sostenible 2013», Premio a la «Promoción no Residencial más Sostenible 2013» y Premio a la «Rehabilitación Inmobiliaria más Sostenible 2013».
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.