Productos de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

Aplaudo la Primera Exposición Degustación de Productos Canarios.
Algo se mueve en la cumbre. Eso me gusta mucho porque hace años que venimos reivindicando la «marca» Reserva de la Biosfera. El año 2005 la ONU miró para esta Isla, se fijó en ella y la marcó en su mapa mundi de reservas. El mundo entero sabe que Gran Canaria tiene unas particularidades dignos de un galardón.
Ahora pues, el Hotel Escuela Santa Brígida desarrollará, en colaboración con agricultores, ganaderos, cofradías de pescadores y bodegueros de la comarca de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, la I Exposición – Degustación de productos gastronómicos los próximos días 2 y 3 de diciembre en horario de 11:00 a 16:00 horas. Esta exposición tiene como objetivo fundamental la promoción de los productos a través de la degustación de una cocina más tradicional hasta la interpretación más moderna de la misma.
La Exposición – Degustación está dirigida a restauradores y pymes de toda la isla y promueve la iniciativa de «Productos Km. 0», que permite poner en contacto a los productores con los consumidores locales.
12.JPG


Esta iniciativa «Productos Km. 0» se estructura en tres grandes ejes. Primero, la concienciación de que la agricultura y ganadería tradicionales, asociadas al consumo de productos de proximidad, tienen mucho que decir en la lucha por mejorar el medio ambiente y frenar el cambio climático.
En este caso, reconocemos las ventajas que aporta a los consumidores el comercio internacional; sin embargo, este comercio a gran escala también contribuye al deterioro del medio ambiente mediante la emisión de gases de efecto invernadero durante su transporte. Paralelamente, la necesidad de utilizar envases y material de embalaje crece cuando el producto tiene que hacer un gran recorrido o ser manipulado para cambiar de un medio de transporte a otro, incrementando así la proliferación de desechos y residuos asociados con la logística del transporte internacional.
El segundo gran eje de esta iniciativa es el apoyo a los productores locales. La venta de productos de proximidad o «Km. 0″ es una oportunidad para asegurarles un ingreso mayor o para facilitar el acceso al canal comercial de las medianas y grandes superficies a productores que de otra forma no tendrían posibilidad de acceder debido a su corta productividad. Desde un punto de vista económico, los productos de temporada permiten un ahorro en los costes de producción.
La capacidad de observar el ciclo natural de las estaciones puede limitar el uso de la energía necesaria. Con la venta de productos autóctonos se evita el transporte a largas distancias, ahorrando también costes en el almacenamiento, el envasado y el combustible.
Finalmente, el tercer gran eje son los consumidores. La iniciativa recoge los cambios en las preferencias de unos consumidores finales cada vez más concienciados e informados, que además de productos con precios más bajos, son especialmente sensibles a las características de nutrición y seguridad alimentaria, y buscan enriquecer la experiencia de la compra con el conocimiento del origen de los productos y los métodos de producción. De esta manera el valor del producto no es sólo función de su precio sino también del significado que los consumidores le reconocen y aprecian en su decisión de compra.
En este sentido, el Hotel Escuela de Santa Brígida en su labor de formación de profesionales del sector de la hostelería y restauración en Canarias y como institución comprometida con la calidad y el servicio, apuesta por fusionar el sector turístico con el sector primario de Gran Canaria.
Con esta sinergia, el Hotel Escuela Santa Brígida junto a la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, promoverán un producto final de una calidad superior, con mayor nivel de competitividad y procedente de un proceso de cultivo comprometido con nuestro medio ambiente.
En definitiva, con esta Exposición – Degustación se pretende dar un plus a la experiencia de nuestros visitantes al ofrecerles un producto propio de mayor calidad y respetuoso con nuestro media ambiente, a la vez que promocionar nuestra cocina y cultura gastronómica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.