El comité español del programa MaB de la Unesco

aprueba un contundente informe contra las prospecciones petrolíferas.
El comité español del ‘Man and Biosphere’ (MaB), en el que participaron representantes del Ministerio de Industria, ha aprobado un informe científico que evidencia los graves daños ambientales y sociales que ocasionarían las operaciones de prospección y extracción de crudo en Canarias.mabunesco.jpg
Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife felicitan al Comité MaB por anteponer la seguridad ambiental y de las personas a intereses económicos privados y a prioridades políticas ministeriales.


Santa Cruz de Tenerife/Las Palmas de Gran Canaria, 25/09/2013.
El Comité Científico del Programa MaB (Man and Biosphere) de la Unesco ha emitido un informe titulado Incidencia de las prospecciones petrolíferas en las Islas Orientales del Archipiélago canario, en el que concluye que un vertido de hidrocarburos, e incluso las actividades de perforación y prospección petrolíferas, «causarían un importante impacto medioambiental ya que podrían verse afectados ecosistemas con valores naturales de gran interés y la rica biodiversidad marina existente en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, pudiendo ser dañadas igualmente otras islas del archipiélago canario».
Añade además que «los daños se extenderían al ámbito económico y, todo ello repercutiría en el bienestar de la población». Este informe fue aprobado por unanimidad por el Comité Español asumiendo sus conclusiones y recomendaciones. El Comité Científico está compuesto por científicos de gran prestigio de las 17 comunidades autónomas del Estado.
A la reunión del Comité Español, celebrada ayer y presidida por el presidente del Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, asistieron representantes del Ministerio de Industria Energía y Turismo, organizaciones ecologistas, representantes de todas las comunidades autónomas que tienen reservas de la biosfera (muchas representadas por su director general) y otras administraciones y organizaciones profesionales, sindicales y sociales.
El Programa MaB de la Unesco es un Programa Científico Intergubernamental que se interesa por los problemas relativos a la interrelación entre las cuestiones científicas, medioambientales, sociales y de desarrollo.
Este informe expone de forma detallada las características diferenciadoras de Fuerteventura y Lanzarote, y en particular su riqueza biológica y la relevancia de su biodiversidad en el contexto ambiental y económico de las islas. Concretamente, detalla cuáles serían los impactos de las perforaciones sobre las distintas comunidades naturales (comunidades de fondos, animales marinos, flora marina y costera, espacios y especies protegidas), y también sobre la calidad de las aguas y sobre la economía y el modelo de desarrollo. En todos estos aspectos coincide completamente con los argumentos expuestos reiteradamente por éstas y otras organizaciones que se han movilizado en contra de las prospecciones petrolíferas.
Para Ben Magec – Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife, «este informe, debe ser decisivo en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental que se está llevando a cabo y que debe desembocar necesariamente en una Declaración de Impacto Ambiental negativa. SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción pondrán en conocimiento de la Unesco este informe y solicitarán que desde su Programa ‘Man and Biosphere’ soliciten al Gobierno de España que renuncie a este proyecto petrolífero para salvaguardar sus Reservas de la Biosfera».
Para consultar el informe: http://tinyurl.com/pjxp559
Contacto:
Theo Oberhuber, representante de Ecologistas en Acción en el Comité MaB, 656 925 081
Juan Carlos Atienza, representante de SEO/BirdLife en el Comité MaB, 606 358 432
Cristina González, delegada de SEO/BirdLife en Canarias, 636 808 489

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.