Las ferratas en Gran Canaria

En los últimos años Gran Canaria ha entrado en el panorama nacional gracias a algunas ferratas que se han colocado en la isla.
Primeramente tenemos que decir y explicar qué es una «ferrata». Su traducción es camino de hierro y nos viene de la italia más dolomítica. Generalmente, se usan anclajes, pisantes y cables metálicos, para ayudar a avanzar en la roca, en las paredes más verticales. Es una forma moderna de escalar y subir (o bajar) laderas, barrancos, montañas, etc.
Puentetiibetanoreducido.JPG
En la foto un puente tibetano, instalado en la ferrata que han llamado «La Guagua», que precisamente es la que se eligió para el primer libro de Ferratas en España.


Esta fiebre ferratera en la isla ha convertido a GRAN CANARIA en una referencia de altura,… SOMOS la isla INÉDITA,… para Ferratas y otra actividades como Barranquismo, Escalada, … Trekking,… Rutas Temáticas,… Salto del Pastor con Garrote,… Vuelo en Parapente,… Buceo, Parasailing, Costering,… actividades en la Naturaleza,… durante TODO el año, en nuestra ETERNA primavera.
En la ISLA podrás disfrutar de varias ferratas:
1. Primera Luna en el Bco del Berriel.
2. La Guagua en el sendero de San Pedro a Tamadaba, a partir de la fuente.
3. La Escuelita o Bienmesabe en el Bco. de Guiniguada.
4. La vía del cable Baviera en las paredes de La Librería de Ayacata.
5. La Alquimia, interrumpida/restringida por su autores al desmontar la tirolina, en El Aserrador (carretera de Ayacata a Tejeda)
6. La ferrata de Los Quintana, en el Aula de la Fuente de Morales del Bco del Guiniguada (hay que solicitar permiso está en zona acotada). Doble vía para actividades del centro, propiedad Municipal que gestiona Limonium.
7. La Extraplomix del Bco. de Berriel, es para expertos.
8. La ferrata de Jesús Beitia (originalmente la del Inserso) en el Bco. del Berriel, es asequible.
Mucha de esta información se puede obtener en la siguiente web que, también, tenemos que felicitar porque va camino de convertirse en un referente del mundo ferratero.
ferrata tunte.JPG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.