Perdemos el tren de la innovación en Turismo

Turismo de Alicante desarrolla una ‘app’ única en Europa que invita a los visitantes a jugar con la ciudad.
Se ha aplicado la ‘gamificación’ para proponer experiencias únicas en cada rincón de la ciudad y también para atraer clientes a comercios y restaurantes.
Pero no hay en España, ni en Europa, ninguna ‘app’ como la que acaba de gestar el Patronato Municipal de Turismo de Alicante, para ofrecer a los visitantes una experiencia diferente de la ciudad. Solo Boston, EEUU, dispone de una tecnología similar.
Una empresa Canaria-3D ha realizado varios proyectos, y apuesta por muchas innovaciones tecnológicas en Turismo.moviles.jpg
La Villa de Santa Brígida tiene una «app» , en tres idiomas, con múltiples funciones (multimedia) envidia de muchos (la desarrolló la empresa Overcom)… pero aún queda mucho, mucho por hacer en Canarias en estos temas tecnológicos, sobre todo pensando que la población del norte de Europa es de la más tecnologizadas del planeta.


Noticia de E. M. LAHOZ | ALICANTE.
Existen multitud de guías, en papel o en formato digital, e incluso aplicaciones móviles que cuentan a los turistas o a quien esté interesado la historia y monumentos de una ciudad. Lo realmente novedoso es que esta aplicación no se limita a informar (que también lo hace), sino que utiliza por primera vez la ‘gamificación’ para convertir la ciudad de Alicante en un gran tablero de juego, guiar a los visitantes y animarles a participar en determinadas experiencias. El término ‘gamificación’ viene de ‘game’, (juego en inglés) y consiste en el uso de dinámicas de juego para conseguir que las personas adquieran determinado comportamiento, aprovechando la predisposición del ser humano a jugar.
En el caso de la aplicación que ha diseñado Telefónica para el Patronato de Turismo, el objetivo es doble: aumentar y mejorar la experiencia turística del visitante y aumentar la rentabilidad de la misma.
Para ello, se han incorporado diferentes parámetros, como la época del año, el día de la semana o la meteorología. En función de éstos, cuando el usuario llegue a la ciudad la aplicación le ofrecerá una serie de experiencias de las que puede disfrutar en ese momento.
Además, al llegar a determinados puntos, la aplicación le propondrá juegos, para animarle, por ejemplo, a seguir una determinada ruta. Si pasa por todos los puntos la ‘app’ registrará que ha completado el recorrido y le ofrecerá algún premio como recompensa a recoger en la oficina de Turismo más próxima.
Otra opción será la de proponer una búsqueda del tesoro, recabando pistas por determinados puntos de Alicante.
«De esta forma conseguimos guiar al turista hacia puntos determinados que pueden resultarle atractivos y que se salen del circuito más oficial, además, nos ofrecerá importante información sobre la trazabilidad de las visitas», explican en el Patronato.
Además, en estas rutas por la ciudad le irán apareciendo propuestas de todo tipo, que puede decidir si seguir o no. También propuestas comerciales a tiempo real. A la hora de la comida, restaurantes que estén por la zona. Si llueve, comercios además de museos.
Y serán estas propuestas comerciales, anuncios de última generación y con elevada rentabilidad por estar tan dirigidos, los que financien la aplicación.
Será totalmente gratuita para el usuario y que al Ayuntamiento tampoco le resultará muy gravosa, dado que su mantenimiento cuesta menos de 1.000 euros al año y la rentabilizará ofreciendo a comercios y hostelería local la posibilidad de participar de la misma, con este tipo de publicidad.
Otra de las múltiples opciones que ofrece esta aplicación es la de interactuar con la ciudad y con otras personas que la han visitado. Existirá, por ejemplo, la posibilidad de dejar un ‘grafiti de voz’ en determinados puntos turísticos, en el que dejar comentarios o fotos y ver y escuchar las de otros turistas.
Estarán disponibles, asimismo, cortes de voz con leyendas e historias interesantes vinculadas con el monumento o la zona de la ciudad en cuestión.
Todo ello sin dejar de lado las funciones de guía turística más tradicional, en la que los visitantes podrán encontrar información detallada sobre el patrimonio de la ciudad, la agenda actualizada de actos que se celebren en los días de su visita o datos prácticos.
Estará disponible en cuatro idiomas y el Patronato confía en que esté disponible ya a mediados de este verano. Se podrá descargar en la web y se publicitará en los lugares más turísticos. Además, se lanzará una campaña en las redes sociales.
El desarrollo de esta aplicación supone un paso más en la apuesta del Patronato por la utilización de nuevas tecnologías para la difusión y promoción de la ciudad. En la actualidad, la web del Patronato está conectada a 330 redes sociales de todo el mundo y la reciente cobertura de las Hogueras ha sido seguida en decenas de países.
Noticia completa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.