Comienza la promoción del Camino de Santiago de Gran Canaria
El Patronato de Turismo, a través de «Gran Canaria Natural» (ver su web) ha comenzado a difundir públicamente el camino de Santiago que comienza en Maspalomas, atraviesa toda la isla de Gran Canaria, pasando por Tunte hasta llegar a Santiago de Gáldar.
A continuación secuenciamos los datos más relevantes y sus diferentes tramos:
Datos métricos – Variante I
Maspalomas – Ayagaures
– Asfalto: 3,58 km
– Camino o sendero: 12,10 km
Ayagaures – Tunte
– Asfalto: 1,75 km
– Camino o sendero: 10,27 km
Maspalomas – Ayagaures – Tunte: 27,70 km
– Asfalto: 5,33 km
– Camino o sendero: 22,37 km
Dificultad Variante I: Alta
Duración aproximada: 8 horas
Tunte – Degollada de Cruz Grande
– Asfalto: 0,83 km
– Camino o sendero: 3,00 km
Degollada de Cruz Grande – Llanos del Garañón
– Asfalto: 0,21 km
– Camino o sendero: 5,78 km
Llanos del Garañón – Cruz de Tejeda
– Asfalto: 0,40 km
– Camino o sendero: 4,95 km
Total Etapa 2 Tunte – Cruz de Tejeda: 15,17 km
– Asfalto: 1,44 km
– Camino o sendero: 13,73 km
Total Etapa 2 llegando al pueblo de Tejeda: 18,80 km
Dificultad: Media – Alta
Duración aproximada: 6 horas
Etapa 3: Cruz de Tejeda – Pinos de Gáldar – Santiago de los Caballeros
Longitud total: 30,4 kilómetros
Desnivel origen / destino: 1547 metros
Pendiente
– Media: 4 grados
– Mínima: 1 grado
– Máxima: 25 grados
Firme
– Sendero: 7,2 kilómetros
– Pista: 9,7 kilómetros
– Asfalto: 13,5 kilómetros
Dificultad: baja
Duración aproximada: 7 horas 30 minutos