Publicado el

Presentación en Telde

MUCHAS GRACIAS AL PÚBLICO PRESENTE
Antes que nada quiero agradecer a la Junta Directiva del Círculo Cultural de Telde que prestó sus instalaciones para la presentación del libro «Descubriendo Gran Canaria: reserva de la Biosfera»; a Dña. Pino Monzón, escritora, que me dio paso con gran maestría. Y, por supuesto, a todas las personas que me acompañaron en la presentación de mi libro.
Después de un año de presentaciones por toda la isla, ya tocaba mi pueblo natal: Telde.
Lo he presentado varias veces en Las Palmas de Gran Canaria, en La Aldea, en Artenara, en Gáldar, en Arucas, en Vecindario, en Arguineguín, en la Villa de Santa Brígida. La promoción ha sido enorme y tenía muchas ganas de presentarlo en mi pueblo.
La presencia del numeroso público que llenó el Molino del Conde fue una satisfacción para mi y todo mi equipo de trabajo que siempre me apoya, y que también se ilusionan con la acogida de todos los participantes.
La próxima presentación será el viernes, día 9 de agosto en las fiestas de Veneguera (Mogán).
¡¡¡ Muchas gracias a todos !!!SDC13779red.JPG

Publicado el

«Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera» en Telde

  • Será el viernes día 26 de julio, a las 20:30 horas, en el Círculo Cultural de Telde.
  • Al finalizar el acto, se servirá una copa de vino gentileza del Colectivo Turcón-EeA


Casi mil personas, casi mil libros, trece presentaciones, un año de promoción. Estas son las cifras que ha cosechado, Álvaro Monzón, el ecologista de Turcón, desde el 19 de julio de 2012, cuando inaugurará su circuito de presentaciones en el Edificio de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.presentacion-telde1reducido.jpg
Con la presentación multimedia que realiza Monzón, intenta descubrir Gran Canaria, en el sentido más amplio de la palabra. Según el autor, a través del senderismo descubrimos una naturaleza indómita, parajes de ensueño, montañas donde su cima está más cerca que lejos. Una Isla con innumerables rincones que cautivaron a los viajeros decimonónicos, y que, seguramente, al lector, también, le va a gustar.
En sus presentaciones, Monzón, explica el trabajo realizado para la edición del nuevo libro. Además divulga los baluartes de la isla de Gran Canaria: con un mensaje claro, nuestra Isla merece la pena conocerla, divulgarla, amarla y conservarla.

Continuar leyendo ««Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera» en Telde»

Publicado el

Emergencias en la montaña

Aquellos que tengamos cierta responsabilidad en la montaña, con motivo de guiar a grupos, un consejo, instalar en los móviles la aplicación que ha sido diseñada exclusivamente para su uso en la gestión de emergencias por la Fundación Fress (Free Emergency Services).menu_fress_001.jpg
Se trata de una App, que está a disposición del Gobierno de Canarias en virtud de un convenio de colaboración con la citada Fundación, que mejora sustancialmente la atención al ciudadano por parte del 1-1-2 Canarias ya que permitirá a los usuarios de teléfonos Android y Iphone incluir datos relevantes sobre su historial médico o enviar su localización al realizar una llamada de emergencia.
En este sentido, el ciudadano puede seleccionar la información personal que desea compartir en el caso de una emergencia, proporcionando además, su ubicación exacta con las coordenadas de posicionamiento del terminal y permitiendo también iniciar la comunicación por voz con envío de imágenes a solicitud del propio centro coordinador y la opción de enviar mensajes de texto para colectivos específicos como las personas sordas.
La interactividad con el CECOES 1-1-2 se puede hacer en varios idiomas ya que el sistema traduce los mensajes de texto automáticamente al español, lo que resulta una ventaja para los millones de turistas que, de vacaciones en Canarias, puedan estar en situación de emergencia y requieran una asistencia inmediata.
Con esta iniciativa el Gobierno de Canarias quiere seguir avanzando para extender la atención del CECOES 1-1-2 a toda la sociedad presente en nuestra Islas independientemente del perfil que tengan: nacionales, extranjeros, personas sordas etc, contribuyendo a la consolidación del Sistema Canario de Seguridad Pública que considera la seguridad desde un punto de vista integral: seguridad alimentaria, sanitaria, judicial, asistencial, etc.
Ventajas de FRESS112
El uso de FRESS112 para la localización del posicionamiento mediante la ubicación del terminal vía gps es más exacto que el remitido por las antenas repetidores de telefonía.

Continuar leyendo «Emergencias en la montaña»