Los Caminos Naturales se abren paso.

  • En Canarias ya existen Caminos Naturales.
  • Es una marca registrada en la Oficina Española de Patentes.
  • Desde el año 1993 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha construido, dentro del Programa de Caminos Naturales, más de 8.544 kilómetros de caminos naturales a lo largo de toda la geografía española.caminos-naturales-logo.png
    Caminos Naturales es una marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas a favor del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Marca Nacional Multiclase, Nº 2.899.840.
    En colaboración con otras las administraciones territoriales que se encargan a posteriori de su mantenimiento, los caminos naturales construidos por el Ministerio sobre antiguas infraestructuras de transporte y dedicados a usos senderistas, ciclistas y de ecuestres, permiten el acercamiento de la población al medio natural, promoviendo el conocimiento de la naturaleza y los paisajes, y el desarrollo sostenible del medio rural.


    Antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas ,e incluso antiguos caminos públicos vuelven a ser utilizados por una población que demanda cada día más el contacto con la naturaleza y disponer de espacios tranquilos en los que pueda ejercer actividades recreativas y deportivas alejadas del tráfico motorizado. Estas infraestructuras que tuvieron su papel histórico en el desarrollo económico vuelven a recuperar un papel en el desarrollo económico del medio rural a través de usos sostenibles en el medio ambiente, permitiendo a la población el tranquilo contacto con la naturaleza.
    Los objetivos a conseguir con el aprovechamiento de estas infraestructuras como caminos naturales son:

    • Mantener el uso público de las infraestructuras de comunicación.
    • Dar respuesta a la demanda social de servicios turísticos alternativos.
    • Facilitar a la población el acceso a una experiencia deportiva, cultural, educativa y de contacto con la naturaleza.
    • Favorecer el desarrollo sostenible de la zona de actuación mediante la potenciación de los recursos económicos, el fomento del empleo y el asentamiento de la población en su lugar de origen.

    camino2.jpg
    Las actuaciones a ejecutar para que estas infraestructuras ambientales puedan adaptarse a su nuevo uso constan de dos fases:
    1) Acondicionamiento de las infraestructuras que serán financiadas por la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, a través de los presupuestos propios de este centro.
    2) El mantenimiento de las obras realizadas y de la gestión de las actividades recreativas que se generen entorno a estas nuevas infraestructuras, cuyos costes serán asumidos por la entidad promotora.
    Más información en su web
    En Canarias ya existen Caminos Naturales. Tenerife, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera ya están incorporados. Podrás bajarte información, track, mapas desde su
    web oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.