Isla de Lecturas

clublectura.jpgNACE ISLADELECTURAS.COM, LA WEB DEL PACTO POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE GRAN CANARIA.
clublectura.jpg
Yo lo tengo entre mis favoritos. Lo consulto todos los días que puedo ya que me mantiene al día de presentaciones y nuevas publicaciones.
Es la primera plataforma on-line de Gran Canaria dedicada íntegramente al libro y a la lectura en la que participan entidades públicas y privadas. Impulsada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías, permitirá desde la compraventa de libros (convencionales y electrónicos), a la obtención de datos y estadísticas, pasando por el intercambio de información entre lectores y profesionales, que podrán informar sobre sus novedades siempre que hayan firmado el Pacto.
La web constituye también el germen del Observatorio del Libro y la Lectura de Gran Canaria y permitirá evaluar las acciones del Plan para el Fomento de la Lectura y la Escritura de Gran Canaria, que arrancaba el pasado noviembre con la firma del Pacto del mismo nombre.
Así, www.isladelecturas.com informará sobre creadores, bibliotecas, puntos de venta y espacios destinados a la conservación y difusión de libros, pero también ofrecerá una amplia agenda con las actividades impulsadas por los integrantes del Pacto, noticias y novedades editoriales, y valoraciones de profesionales y aficionados realizadas a través
de cuestionarios y redes sociales.
El Cabildo de Gran Canaria ha buscado el consenso con los 21 municipios de la Isla y gran número de entidades entre las que figuran el Patronato de Turismo, el Gobierno de
Canarias, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Fecam, medios de comunicación y destacados agentes sociales, económicos y culturales de la isla con
presencia en la web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.