Mi regreso a la Villa de Santa Brígida.

Ayer tuve la ocasión de presentar mi libro «Descubriendo Gran Canaria: reserva de la Biosfera», en el local de la Asociación Cultural Drago Sataute de la Villa de Santa Brígida.
Un encuentro rodeado de amigos y amigas que me lleno de satisfacción después de los cuatro años intensos que estuve trabajando en el Ayuntamiento.SDC13494red.JPG
Desde julio de 2012, he recorrido numerosos pueblos y ciudades, casi una docena de conferencias, explicando no solo el trabajo realizado para la edición del libro, sino además divulgando los baluartes de la isla de Gran Canaria: con un mensaje claro, nuestra Isla merece la pena conocerla, divulgarla, amarla y conservarla.
Durante mi trabajo en el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida, creé un equipo de trabajo para elaborar una guía de senderos de ese municipio. Un municipio de apenas 23 km2, pero con una cultura caminera muy importante gracias a los caminos de peregrinación PA`l Pino.
SDC13488red.JPG
Fruto de ese trabajo fue la recuperación de caminos tradicionales como el que sube a Cueva de Los Gatos, o el itinerario por el Campanario, la subida al Toscón de la Vizcaína o, la visita al exuberante Barranco de Merdejo, corazón del Paisaje Protegido de Pino Santo.
Con la presentación multimedia que realiza en cada pueblo, intento descubrir Gran Canaria, en el sentido más amplio de la palabra. A través del senderismo descubrimos una naturaleza indómita, parajes de ensueño, montañas donde su cima está más cerca que lejos. Una Isla con innumerables rincones que cautivaron a los viajeros decimonónicos, y que, seguramente, a ti también te va a gustar.
Anímate a caminar conmigo en la próxima presentación del libro Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera».
Será el viernes, día 26 de julio, a las 20:30 horas, en la Sede Social del Círculo Cultura del Telde (calle Roque).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.