No necesita presentación

Va por la octava edición y, eso, ya es un auténtico mérito.logotipo_8sem_cs.jpg
Los próximos días 4 y 5 de junio de 2013, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se desarrollará en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, la octava edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, un lugar de encuentro que permite el intercambio de ideas y experiencias sobre los distintos aspectos del Desarrollo Sostenible con el objetivo central de permitir la exposición y debate transversal de experiencias relacionadas con el desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional.
Este espacio permite una aproximación interdisciplinar a las perspectivas conceptuales de la sostenibilidad, presentar experiencias en la búsqueda y construcción de un horizonte teórico y práctico de comarcas sostenibles, mostrar formas de actuación y experiencias innovadoras y plantear las nuevas oportunidades de mercado en el contexto de la sostenibilidad.
Asimismo permite dar a conocer el Plan Sureste Sostenible mas allá de las fronteras de la Comarca y de las Islas, enriquecerlo con experiencias de éxito de otros lugares, concitar apoyos desde distintos ámbitos para el desarrollo del Plan y reforzar el apoyo y el compromiso de la población de la Comarca para la ejecución del Plan.
El Seminario desarrolla una función importante a la hora de captar el interés de los jóvenes en el mundo de la innovación, en un contexto internacional, además de mejorar las relaciones entre los diferentes actores canarios involucrados en ella.
Relación de ponentes


Benedikt Höskuldsson
Recursos Naturales y Medio Ambiente. Ministerio de Asuntos Exteriores de Islandia.
Michael Larson
Hacia el 100% renovables. Isla de Samso. Dinamarca.
Jorge Méndez Ramos
Avances en Energías Renovables. Universidad de la Laguna.
Araceli Reymundo Izard
Arquitectura Bioclimática
Elías Casañas Rodríguez
Ahorro Energético. Geotermia en Canarias. (INCANAE).
Francisco Vila de Miguel y Maite Zarranz Elso.
Recuperación de los sebadales. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-Elittoral
Marcel Coderch Collell
Energía y medio ambiente. Miembro del Club de Roma.
Carlos Rey Bacaicoa
Red de redes de Economía y Alternativas Solidarias (REAS)
Noemí Melián
Aprovechamiento de Salmuera de desaladoras. Elittoral
Cayo Fabra Godó
Megaturbina de Arinaga. Gamesa Eólica.
José María García Espinel
Desalación aislada de la red eléctrica. Acciona Innovación.
Público destinatario
El Seminario está dirigido al público en general.
Asistencia libre y gratuita.
Se entregará Certificado de asistencia a los asistentes que se hayan inscrito previamente.
Idioma
Las conferencias serán impartidas en Español e Inglés, existiendo a disposición del público asistente receptores de traducción simultánea para correcto seguimiento de las ponencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.