Mi reconocimiento al Grupo Montañero de Gran Canaria

En el día de ayer, jueves, presente mi libro «Descubriendo Gran Canaria» en el local social del GMGC. Hacía tiempo que quería compartir con todos los compañeros-as del «Granca» esta presentación porque creo que son uno de los grupos más activos de la isla. SDC12045RED.JPG
Cumplí, pues, uno de mis (auto) compromisos para este año.
En mis anteriores libros siempre había reconocido y mencionado a algún grupo su labor altruista, y este nuevo libro del 2012 está dedicado a este GMGC.
Concretamente en la ruta nº 07, titulada Tamadaba Circular, hago una reseña muy especial, cariñosa y llena de admiración. La reproduzco íntegramente:
El reconocimiento a la experiencia y el buen hacer.
El Grupo Montañero de Gran Canaria es uno de los más veteranos, en su modalidad, del archipiélago. Además, fue pionero de las repoblaciones forestales, instaurando el Día del Árbol en Gran Canaria, además de haber creado la Comisión de Arqueología del Museo Canario. Hoy lo citamos en estas páginas por la enorme labor divulgativa y de recopilación bibliográfica que ha realizado sobre la etnografía y senderos de Gran Canaria. En esta zona de Tamadaba, concretamente, sus integrantes diseñaron la primera ruta etnográfica, explicando con detalle cada una de las estructuras y elementos que se visualizan en el paisaje de Samsó. Son muy celebrados sus documentos informativos, amplios y profusos; y, por todo ello, desde este libro, hacemos una merecida referencia y reconocimiento a tan encomiable labor.
SDC12046RED.JPGSDC12047RED.JPG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.