VI JORNADAS de MEDIOAMBIENTE: «Ordenando para la Sostenibilidad»
Martes 30 de Abril
Casa de la Cultura (Teatro Víctor Jara)
Certificadas con 1 CRÉDITO de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
INTRODUCCIÓN
La problemática de la Ordenación del Territorio en Canarias, ha dado lugar a un marco normativo muy amplio que se aglutina en unas Directrices de Ordenación Territorial que abogan por un modelo de desarrollo más sostenible. Pese a todo, diferentes modelos de explotación, intereses económicos, sociales, etc., hacen que ese ideario de sostenibilidad sea difícil de alcanzar.
Estas jornadas pretenden ser un espacio de debate en el que se aborden determinados conflictos medioambientales que vulneran la sostenibilidad de las islas y que puedan ser analizados desde diferentes puntos de vista, entre ellos, la concesión dada por el Gobierno Central a la empresa REPSOL YPF para realizar prospecciones petrolíferas en aguas canarias.
PROGRAMA:
Martes 30
08.45-09.00 h. – Recepción de los asistentes y entrega de material
09.00-09.30 h. – Inauguración de las VI Jornadas de Medioambiente:
-Don Silverio Matos Pérez, Alcalde de Santa Lucía
-Don Antonio Peña Betancor, Concejal-Delegado del Área de Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Lucía.
09.30-10.30 h. – Primera Ponencia: «Protegiendo el territorio: infracciones urbanísticas y medioambientales: delito ecológico» Ilmo Sr. Don José Antonio Blanco Alonso, Fiscal Decano de San Bartolomé de Tirajana e integrante de la Sección de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía Provincial de Las Palmas.
10.30-11.00 h.
– Pausa-Café
11.00-12.00 h.- Segunda Ponencia: «Prospecciones petrolíferas en Canarias: principales impactos en el territorio» Don Ezequiel Navío Vasseur, ex Director de la Delegación Regional de WWF/Adena Canarias
12.00 -13.00 h.- Tercera Ponencia: «Santa Lucía por la Sostenibilidad: presentación avances del PMUS 2013». Don Antonio Peña Betancor Concejal-Delegado del Área de Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Lucía
1300 h.- Clausura de las VI Jornadas de Medioambiente
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.