Publicado el

Biblioteca digital: «Tafira valley»

En el año 2003 se presentaba públicamente uno de los primeros portales digitales patrimoniales de España. Cumple diez años!!jaime-redu.jpg
La primera biblioteca digital hecha en Canarias, realizada íntegramente con personal, medios y tecnología propia de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), fue presentada por el Magfco. Rector Manuel Lobo Cabrera, el Gerente Francisco Quintana Navarro y la Directora de la BULPGC, Alicia Girón García, en acto público celebrado ante los medios de comunicación en la Sede Institucional de la ULPGC. También fue presentada a nivel nacional el mismo año dentro del III Workshop de proyectos digitales REBIUN celebrado en Barcelona.
La Memoria digital de Canarias (mdC) formó parte inicialmente de la Biblioteca digital de la ULPGC, ambos destacados recursos digitales entre los muy escasos de este género que por entonces se ofrecían al público en nuestro país. mdC ofreció desde el primer día, de forma totalmente abierta y gratuita, publicaciones, manuscritos, imágenes, audio y vídeo digital de significativas obras de la cultura canaria de todos los tiempos. Su cobertura incluía cualquier época, soporte, procedencia y temática siempre sujeta a ser de autoría canaria, publicada en Canarias o que tratase sobre Canarias.
Habida cuenta de la escasa oferta de telecomunicaciones de que se disponía por entonces, mdC ofrecía inicialmente sus contenidos en dos versiones: para la recientemente implantada ADSL y también para Módem de 56 Kb. mdC fue también la primera biblioteca digital que ofreció en España vídeo y audio digital en modo streaming (sin necesidad de descarga previa) que podía ser consultado incluso por quienes sólo disponían en su domicilio de un módem conectado a la línea telefónica convencional.

Continuar leyendo «Biblioteca digital: «Tafira valley»»

Publicado el

La fiesta de la montaña

Cumple diez años, pero parece que puede cumplir diez más.
La Transgrancanaria se consolida en el mapa europeo de carreras por montaña con una ingente cantidad de participantes venidos de todas las partes del planeta.
A las 00:00 horas de hoy ha arrancado la modalidad de 119 km con casi 800 participantes. Están los mejores, aquellos que quieren alcanzar la gloria de la meta después de coronar los picos más alto, y descender a los barrancos más profundos de la isla. Todo un reto. Corren de dia y de noche, sobre pinocha, entre piedras y tuneras, sobre barro, hielo y con una nieblina de espanto. Son auténticos títanes de la montaña.
Han salido desde Agaete y, previsiblemente, llegarán los primeros de esta modalidad, sobre el mediodía del sábado, a la meta situada en la Plaza de la Música de la capital grancanaria.
Pero sí a todos los participantes, casi 2.500 este año de aniversario, le deseamos mucha suerte, y el mejor de los premios a cada uno en particular; también debemos hacer un reconocimiento público a los organizadores, a los voluntarios, y a todas las personas que de una manera directa o indirecta colaboran con este evento porque durante unos días solo se habla de Gran Canaria, de sus montañas, y del nivel organizativo que somos capaces de alcanzar.
Muchas felicidades para todos-as.
150435_613453632005349_1081027484_n.jpg