Publicado el

Responsabilidad civil en deportes de montaña y actividades en la naturaleza

Nuevo e interesante libro de José María Nasarre.9788498292718.jpg
Si la montaña y la naturaleza en general son el escenario de nuestras aventuras deportivas, y además compartimos afición con nuestros amigos, debemos ser conscientes de que, si se produce un indeseable accidente, no estamos exentos de enfrentarnos a un procedimiento judicial que intente dirimir nuestra responsabilidad en el mismo.
De la mano de José María Nasarre, experto en Derecho y apasionado de la montaña, nace este manual con la intención de dar respuestas a la inquietud que este tema despierta entre profesionales de la montaña y aficionados. La más grave de las inquietudes es la responsabilidad penal, pero hay que decir que es necesario actuar muy negligentemente para ser condenado por delito.
Alejada la sombra de la responsabilidad penal, Nasarre nos plantea que la responsabilidad civil puede alcanzarnos a todos cualquier día porque tiene su origen en una negligencia leve, a veces levísima.

Continuar leyendo «Responsabilidad civil en deportes de montaña y actividades en la naturaleza»

Publicado el

Rescate en Montaña: mejor en helicóptero.

El Gobierno de Canarias acaba de publicar el reglamento por el que se informa sobre el importe de la cuantía fija de las tasas y precios que cuesta una serie de servicios (BOC nº 17, de 25-01-2013). Nos fijamos en lo que cuesta una hora de helicóptero para el rescate en montaña: 2.040 euros/hora de servicio. Cada integrante del Grupo de Emergencia y Salvamento cuesta 36,72 euros/hora. A esto tenemos que añadirle los gastos que generemos al Consorcio Insular (bomberos, etc.). 5387539-en-helicoptero-sobre-los-tejados.jpg
Entramos de esta manera en el reducido grupo de comunidades autónomas que quieren cobrar los servicios elementales de rescate de un herido. Puede ser que a alguien le guste esto, o no. Puede ser que alguien se sienta aludido en mis siguientes comentarios (pido perdón por adelantado, no es mi intención herir sensibilidades). Sin embargo, sí que debemos de cuestionar, valorar, criticar, analizar; y, en algunos casos, exigir, máxime ahora, que comenzamos a tener que abonar unos servicios de emergencia. Los que trabajamos en la montaña como guías, en alguna ocasión -pocas- debemos de recurrir a los servicios de rescate y, por tanto, conocemos, en parte, el funcionamiento de los famosos protocolos.
Habitualmente cuando alguien se lesiona en un lugar alejado, abrupto, desconocido, lo que sugieren esos «protocolos» es enviar al personal de tierra más próximo (protección civil, policías locales, guardias civiles, bomberos, etc..). Eso dilata unas cuantas horas la evacuación del herido, sobre todo en lugares donde el acceso se hace realmente difícil y complicado.

Continuar leyendo «Rescate en Montaña: mejor en helicóptero.»

Publicado el

Un siglo de intercambio científico entre España y Alemania

Inauguración de la exposición Traspasar fronteras: Un siglo de intercambio científico entre España y Alemania (1910-2010).

Traspasar fronteras - JPEG.jpg
La exposición ofrece una panorámica de las relaciones científicas hispano-alemanas entre 1910 y 2010. Además de las instituciones -por ejemplo, la Junta para la Ampliación de Estudios (JAE)- y las circunstancias que propiciaron el intercambio, se destacan los científicos españoles que, de todas las disciplinas, estudiaron o investigaron en Alemania y de los alemanes que pasaron algún tiempo en España. Como ejemplos de la colaboración, cabe mencionar la estancia de Juan Negrín en Alemania o la visita de Albert Einstein a España.
La inauguración la realizará la comisaria, la Dra. Sandra Rebok, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y tendrá lugar en el Hall del Edificio de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Campus del Obelisco), el jueves día 21 a las 20:00h.
La exposición, organizada por el CSIC y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la coordina el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.