Publicado el

Huertos familiares, alimentos ecológicos

HUERTOS FAMILIARES EN LA FINCA AYALA (EL MADROÑAL).
Me llega una invitación que curso a todos mis lectores, referido a una iniciativa del amigo y empresario, propietarios de la Finca Ayala de la Villa de Santa Brígida.6083674.jpg
En su finca de 3.000 metros cuadrados, va a alquilar pequeñas parcelas de 140 metros cuadrados para aquellas personas que quieran aprender y producir alimentos ecológicos para autoconsumo, además de la variable educativa, lúdica y social que tiene la iniciativa.
Las peticiones hay que realizar a Luis Calvo, propietario del terreno, y aquellos que consigan su objetivo (habrá colas) tendrán un asesoramiento previo en técnicos de cultivo ecológico, además de disponer del terreno con sistema de riego y listo para sembrar.
Tienen una magnífica web, que da envidia por su presentación, donde podrás encontrar los teléfonos de contacto.
Aplaudimos la iniciativa y deseamos el mayor de los éxitos.

Publicado el

Un error ortográfico con poca hierba

En el reino animal podemos distinguir entre los herbívoros (los que comen hierbas), carnívoros (carnes), omnívoro (ambas cosas), frugívoros, (solo frutas), folívoros (comen hojas), insectívoros (que comen insectos), autótrofos (inorgánicos), etc.SDC10898red.JPG
Dicho esto, tenemos que rebuscar mucho en la zoología para encontrar algún hervívoro (con»v»). Eso es casi imposible, salvo que vayamos a la cumbre de Gran Canaria y nos encontremos con unos cartelitos monos que se han puesto para explicar científicamente (didáctico, poco) los valores de los espacios naturales circundantes.

¡qué pena que tanta documentación técnica se desvalorice por una falta de ortografía!

SDC10894red.JPG
64946_2751291557411_616881999_n.jpg

Publicado el

Lomo de Riquianez, Arucas

Son de estas noticias que te llegan al corazón. Resulta que el Ayuntamiento de Arucas, con buen criterio, va a proponer a las autoridades insulares la protección de un nuevo espacio natural. Reproducimos la invitación para aquellos interesados.
EXPOSICIÓN DE LA PROPUESTA DE ESPACIO NATURAL PROTEGIDO DE RIQUIANEZ; PAISAJE PROTEGIDO,

MARTES 29 a las 19:30 horas.
Lugar del Salon de Usos Multifuncional de la Concejalía de Turismo ubicada en la C./ Leon y Castillo nº 10. ARUCAS.
Por la presente se les invita a los diversos Colectivos Ambientales del Municipio y de la Isla de Gran Canaria a la presentación del proyecto de; «Propuesta de declaración de Lomo Riquiánez como Espacio Natural Protegido: Paisaje Protegido».Barreto horno de teja Fedac.jpg