Publicado el

Para los aficionados a las setas

Este año el curso de hongos será netamente práctico con dos salidas donde se aprenderá a recolectar y a identificar los hongos más comunes por sus caracteres básicos.
Lugares: Llanos de la Pez. Finca de Osorio.
El martes comienza las XXI Jornadas Micológicas de Gran Canaria. Se desarrollarán en Museo Elder de la capital y entre las conferencias destacamos el carácter práctico y las siguientes salidas:73820_175708465901686_1384456554_n.jpg
* Sábado 24 y domingo 25 de noviembre de 2012.
PROGRAMA
* Sábado 24 de noviembre de 2012.
* Recolección de setas. Llanos de la Pez. A partir de las 9.30 en el cruce de Corral de los Juncos.
Hasta las 13,00 horas. A partir de las 13,00 se determinarán las setas recolectadas, explicando sus características principales.
* Domingo 25 de noviembre de 2012.
Parte Práctica: de 11.15 a 13.15 horas.
* Recolección de setas. Salida de campo por la Finca de Osorio para la recolección de setas: modos de recolectar y material necesario. de 9.00 a 10.30 horas. A partir de las 13,00 se determinarán las setas recolectadas, explicando sus características principales.

Continuar leyendo «Para los aficionados a las setas»

Publicado el

Encuentro de Operadores Ecológicos de Canarias. Hoy comienza

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, a través del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero le INFORMA:agricultura ecologica.jpg
Los días 17 y 18 de noviembre de 2012 se celebrará en las instalaciones de la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria el II Encuentro de Operadores Ecológicos de Canarias, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y esta Consejería. El evento tiene como finalidad mostrar a los profesionales del sector ecológico regional y al público general, los productos ecológicos producidos en Canarias, así como proyectos y servicios que ofrece este sector.

Continuar leyendo «Encuentro de Operadores Ecológicos de Canarias. Hoy comienza»

Publicado el

Las dos caras de una misma España

Ayer millones de personas salimos a la calle para protestar por el asfixiante sistema económico, político y social que impera en esta segunda década del siglo XXI.
Gritábamos sin cesar un cambio. Una nueva orientación. Reclamábamos una forma diferente de afrontar los problemas y, sobre todo, los recortes. Hay que adelgazar muchas cosas, pero los indignados a lo largo de estos meses (que ya se cuentan por años) han ido visibilizando muchas cuestiones que es hora de cambiar. huelga14-novib
Durante siglos se ha ido socializando las ganancias (por hablar en términos económicos). Sin embargo, ahora que llega la época de las vacas flacas, pues, parece que determinada casta quiere seguir manteniendo sus privilegios. Y, llegamos así, a tener un sistema político donde la vocación pública queda en un segundo o tercer lugar, prevaleciendo el suculento sueldo, el imperio de las colocaciones a dedos, las prebendas y comisiones anexas al cargo, y un largo etcétera que asignamos a los gobernantes (todos) de nuestro país.
En resumen, vivimos una sociedad con dos marchas. Un pueblo que se aprieta el cinturón y unos políticos, insisto todos, no se salva ninguno color en todos los niveles de la vida pública, que mantienen y se aferran a sus privilegios.

Continuar leyendo «Las dos caras de una misma España»