Jornadas sobre la Energía Renovable en Canarias

La Federación Ecologista Ben Magec presentará la Propuesta de Ley, de Iniciativa Legislativa Popular de Sostenibilidad Energética de Canarias.jornadas Bm de energía
Se realizará en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2012, en horario de 19:30 a 22:30 h.
Los empleos, en Canarias, ligados al sector de las renovables se sitúan alrededor de los 5.000, repartidos en unas 480 empresas (producción, instalación, mantenimiento). Este es un sector estratégico que debemos impulsar, además, por la necesaria diversificación del tejido industrial, la independencia de fuentes de suministro energético, y por la contribución a la reducción de emisiones, así como el ahorro en la factura energética y la contribución a la reducción del déficit,- muchas de las tecnologías renovables son ya competitivas en precio: las energías renovables son una apuesta «de presente» para Canarias.


Desde Ben Magec-EA «se apuesta por estas jornadas en la implantación de las energías renovables en Canarias, transitando hacía un nuevo modelo energético (NME), analizando los problemas (técnicos, jurídicos, culturales,…) de este caminar hacia el futuro. Sabemos que buena parte de los problemas que padece nuestra economía, las enormes dificultades financieras actuales, se derivan de nuestra alta dependencia de los combustibles fósiles (de las más altas de Europa). Y es una de la razones última por las que habría que transitar a un NME, en el contexto de una nueva gobernanza mundial más justa, asumiendo nuestra responsabilidad con el planeta».
Más información en www.benmagec.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.