Ya lo había anunciado en anteriores entradas, hoy comenzó en Taganana (Tenerife) el 8º Seminario sobre senderismo temático, valorización del patrimonio y desarrollo local. Este año lleva como subtitulo y como temática a abordar «Los senderos señalizados en los procesos de desarrollo rural». Todo ello bajo la dirección del Profesor Vicente Zapata, experto en Geografía Humana, director del Aula de Turismo Cultural de la Universidad de La Laguna y este año premiado por el Cabildo por su labor en difusión de lo «rural».
La verdad que da envidia (sana) ver el programa donde se proyecta toda la cantidad de trabajo y proyectos que existen en Tenerife relacionado con los caminos y senderos. Animamos a las instituciones grancanarias para seguir la senda.
Se reproduce a continuación el PROGRAMA DEFINITIVO:
►SESIÓN DE MAÑANA
9.30-10.00 horas
Recepción de los/as participantes y entrega de documentación
10.00-10.30 horas
Presentación del Seminario
Dr. Vicente Manuel Zapata Hernández
D. Pedro Manuel Millán del Rosario
10.30-12.00 horas
Conferencia inaugural y debate
Senderos señalizados y desarrollo rural sostenible
Dr. José María Nasarre Sarmiento
Doctor en Derecho y profesor del Departamento de Derecho en la Empresa de la Universidad de Zaragoza. Director del Máster en Derecho de los Deportes de Montaña. Miembro de la Junta Directiva de la FEDME y responsable del Área de Accesos y Naturaleza.
12.00-12.30 horas
Descanso
12.30-14.00 horas
Panel de experiencias invitadas y debate
La extensión de las redes de senderos y sus efectos en los procesos de desarrollo insular
D. Mateo Padrón Zamora
Monitor E.A. del Cabildo de El Hierro, Responsable Técnico de la Red de senderos de El Hierro
D. Juan Ramón Herrera Castro
Técnico del Área de Desarrollo del Territorio, Cabildo de La Gomera (Coordinador Técnico del Plan de Gestión de la Red de Senderos de La Gomera)
D. Cristóbal Rodríguez Piñero
Director de la Oficina de Gestión del Parque Rural de Anaga, Cabildo de Tenerife
14.00-14.30 horas
Saludo de los/as representantes vecinales de Taganana, de las autoridades municipales de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Tegueste, de los responsables del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna y de los/as representantes de las diversas entidades colaboradoras del Seminario
15.00-17.00 horas
Almuerzo
►SESIÓN DE TARDE
17.00-19.00 horas
Panel de comunicaciones y coloquio
Comunicaciones: 15 minutos
17.00 horas
Los caminos tradicionales de Anaga y su influencia en el proceso de desarrollo local
D. Felipe Monzón Peñate
Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Universidad de La Laguna
17.15 horas
Acciones para la puesta en valor y desarrollo socioeconómico de un nodo en la red de senderos: El valle y el caserío de Taganana
Dña. Raquel Izquierdo Pérez
Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife y Aeonium Comunicación y Educación para el Desarrollo Sostenible S. Coop
17.30 horas
Ruta de la viña y el vino en el caserío de El Chorro (Taganana)
D. Echeyde Pérez Pérez
Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife, Agencia de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de La Laguna
17.45 horas
Ruta turística del plátano en San Juan de la Rambla: una iniciativa horizontal, participativa y de desarrollo territorial
Dña. Candelaria Yanes y D. José Juan Cano Delgado, Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla
18.00 horas
Caminos del Sur: georreferenciación de senderos en la comarca Chasna-Isora
D. Andrés Ramírez Perera
GAP RURAL, S.L. Gestión Ambiental del Proyectos
18.15 horas
Una muestra representativa de Flora Autóctona de Tenerife al alcance de todos… ven a conocernos
D. Guillermo Ayala Padrón
Área de Uso Público del Parque Nacional del Teide, Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias
18.30 horas
Coloquio
19.00-19.30 horas
Reflexión final
Recursos para la orientación e interpretación del patrimonio en el entorno rural.
Criterios y objetivos, diseños y usos, beneficios y abusos… ¿Y ahora qué?
Dra. María Victoria Batista Pérez
Profesora Titular de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna
19.30-20.00 horas
Conclusiones y clausura del Seminario
20.00-21.00 horas
Ruta guiada por el casco urbano de Taganana
Taganana: noches del ayer
Itinerario conducido por vecinos/as de Taganana en torno a los principales atractivos de esta histórica localidad de Anaga
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.