Publicado el

Convenio a repetir e imitar

Un territorio insular como el nuestro, limitado, frágil y sobreexplotado requiere de acciones donde la colaboración reciproca, la coordinación y la complicidad son los baluartes para una planificación y gestión adecuada.Convenio La Vinca
Un ejemplo a imitar que hoy les quiero presentar y que, deseo halla muchos más, es el Convenio que recientemente han firmado los responsables de un grupo ecologista, La Vinca, con una institución tan singular como la Heredad de Aguas de Arucas-Firgas. No es el primero y, espero, que no sea el último. A continuación se reproduce la nota de prensa:
LA HEREDAD DE AGUAS DE ARUCAS Y FIRGAS Y LA VINCA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA REPOBLACIÓN FORESTAL
La Heredad de Aguas de Arucas y Firgas y el Grupo Ecológico La Vinca Ecologistas en Acción firmaron el pasado martes 16 de octubre del actual, un Convenio de Colaboración encaminado a la recuperación de la cubierta vegetal de una finca propiedad de la Heredad de Aguas, sita en la Zona de Lomo Tomás de León – La Fula – Presas del Pinto.
El acto de firma del Convenio se desarrolló en el salón principal del centenario edificio de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, y al mismo asistieron el Presidente de dicha Heredad, Carlos Santana Cubas y el Presidente del G.E. La Vinca EeA, José Raúl Díaz, acompañados por varios directivos de dichas entidades.

Continuar leyendo «Convenio a repetir e imitar»

Publicado el

Jornadas del patrimonio hidráulico en Telde

Ayer lunes y hasta el día 27 se celebran en Telde las II Jornadas de Cultura del Agua «El Patrimonio Hidráulico: del desuso al olvido».Invitacióncopia_edited-1 copia.jpg
Las II Jornadas de Cultura del Agua, es una iniciativa de la Asociación Cultural El Bloque, en colaboración con la Casa-Museo León y Castillo, centro museístico dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, que a través de un ciclo de conferencias, muestra documental y visitas al entorno, pretende poner en valor el rico patrimonio cultural tangible relacionado con el agua.
«El patrimonio hidráulico: del desuso al olvido», ha sido el lema escogido para la celebración de esta segunda edición, que se celebrará en el centro museístico teldense entre el 22 y el 27 de octubre de 2012.
Fuentes, lavaderos, abrevaderos, pozos, minas, galerías, cantoneras, acueductos, acequias…, forman parte del amplio conjunto de elementos asociados con el ciclo del agua, que han llegado hasta nosotros como testimonio documental de la vida social y económica de las gentes que habitaron nuestro entorno a lo largo del tiempo.
En la mayoría de las ocasiones es un patrimonio poco conocido, infravalorado o ignorado por la ciudadanía, pero de gran importancia histórica e implicaciones socioeconómicas, convirtiéndose en un recurso paisajístico-patrimonial de dimensión cultural. Por diversos motivos estas obras de ingeniería han quedado en desuso e incluso han sido olvidadas. Unos bienes que necesitan la propuesta de acciones orientadas a la investigación, valoración y gestión con fines pedagógicos, ambientales, sociales y económicos.
El objetivo de estas Jornadas es crear un foro multidisciplinar con la participación de expertos en varias disciplinas científicas, vinculados a la investigación, conservación y valorización del patrimonio hidráulico e industrial, que profundicen mediante el análisis y la reflexión en el conocimiento, favoreciendo su divulgación técnica a la sociedad.

Publicado el

Expo Inagua

La exposición sobre el proyecto LIFE Inagua llega a Las Palmas de Gran Canaria, tras su itinerancia por distintos municipios de la isla.exposicion LIFE inagua_laspalmasGC_web (1).jpg
Estará del 22 de octubre al 2 de diciembre
en la Biblioteca Pública del Estado
C/muelle de Las Palmas s/n (junto al parque San Telmo).
Las Palmas.
Su horario
Lunes a viernes 9,30-13,30 y 17,30 a 20,30
Sábado y domingo 10,30 a 13,30
Pueden obtener información adicional sobre el proyecto ver su web: www.lifeinagua.com y sobre la exposición en www.expolifeinagua.com