Para anotarlo en tu agenda medioambiental.
El próximo 25 de octubre tendrá lugar la jornada de presentación del proyecto llevado a cabo por RICAM «Acciones para el fomento de la energía geotérmica de baja entalpía en las Islas Canarias».
El objeto de esta jornada es el de presentar las conclusiones de este estudio así como el de plantear qué acciones se deben de llevar a cabo para desarrollar esta tecnología en nuestra Región.
Este evento está dirigido a profesionales y empresas interesadas en el desarrollo de esta tecnología, a consumidores cualificados, especialmente establecimientos alojativos turísticos, así como a las AAPP con competencia en este sector.
Jornada técnica:
Geotermia de baja entalpía – Una mirada al futuro
Jueves, 25 de Octubre de 2012
Salón de Actos de Femepa
León Y Castillo, 89 – 4ª Planta
Las Palmas de Gran Canaria
Proyecto financiado por:
INSCRIPCIÓN:
Tel: 629 168958
E-mail: eventos@clusterricam.org
9.30 Apertura
D. Julián Monedero Andrés, Presidente de RICAM
Dña. Francisca Luengo Orol, Viceconsejera de Industria y Energía
Gobierno de Canarias
10.00 Estudio de la Energía Geotérmica en Canarias y de la Viabilidad de la Geotermia de Baja Entalpía y Somera: Conclusiones
Dña. Beatriz Medina Warmburg, Economista Medioambiental, Sumamos Consultora
10.45 Proyectos de Alta Entalpía en Canarias
D. Raúl Hidalgo, Coordinador Grupo Geotermia Profunda de GEOPLAT (Plataforma
Tecnológica Española de la Geotermia)/ Petratherm España.
11.30 Coffee-Break
12.00 Eliminar barreras: Trabajando en pro de una normalización técnica y administrativa de la geotermia somera
Dña. Margarita de Gregorio, Responsable de Termoeléctricas (Biomasa, Geotérmica y Solar Termoeléctrica), Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA)
12.45 Experiencia en Canarias: Visión técnico-económica de una instalación
D. Elías Casañas, Ingeniero Industrial
INSCRIPCIÓN:
Tel: 629 168958
E-mail: eventos@clusterricam.org
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.