Publicado el

Senderismo coordinado

El próximo 14 de JULIO se celebrará una actividad de senderismo coordinada por los ayuntamientos de Tejeda, Artenara y Valleseco.523409_478156498866180_1804273278_n.jpg
Desde cada uno de los pueblos se organizará la salida (a pié o en guagua) de senderistas hacia la Cruz de Tejeda donde todos los grupos se reunirán para, después del desayuno, comenzar la bajada a pie hasta el centro de Artenara.
Tras la finalización del recorrido, les estará esperando un almuerzo popular con actuación de grupos folclóricos.
El precio para toda la actividad es de 5€ por persona e incluye el almuerzo con música y baile.
Es una buena oportunidad de disfrutar de un día de naturaleza en compañía de otros senderistas a un precio muy económico.
Los puntos de inscripción se encuentran detallados en el cartel que adjuntamos.
Te pedimos que participes y lo comentes entre tus amigos y familiares para hacer que esta iniciativa sea un éxito y podamos repetirla en el futuro.

Publicado el

Reduciendo la velocidad se ahorra petróleo.

El transporte es una de las actividades más derrochadoras de energía y de mayor impacto ambiental. Consume el 40% de la energía, de la que un 85% corresponde a la carretera. Por ello, frenar el despilfarro energético en el sector pasa, entre otras medidas, por reducir las velocidades a las que se circula, ya que la máxima eficiencia energética de los automóviles se encuentra, precisamente, en torno a los 90 km/h.coche electrico.jpg
Ecologistas en Acción lleva años pidiendo una limitación de la velocidad más estricta en todo tipo de vías. No sólo por la reducción de la siniestralidad, objetivo que ya justifica sobradamente este tipo de medidas, sino también por el ahorro de petróleo y de la factura energética que suponen, por ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir las emisiones de contaminantes y el ruido que tanto afectan a nuestra salud, etc. Por ello, apoya la medida de marcar una velocidad máxima de 90 km/h en carreteras convencionales. Y por estos mismos motivos, la organización ecologista no entiende como, en el mismo debate, se plantea la posibilidad de un ilógico y contradictorio aumento a 130 km/h en autovías y autopistas.

Continuar leyendo «Reduciendo la velocidad se ahorra petróleo.»

Publicado el

El libro «Descubriendo Gran Canaria» de Álvaro Monzón tiene un perfil tecnológico alto.

Será el jueves, día 19 de julio, a las 20:00 horas, la presentación oficial en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades de la ULPGC, sito en la Plaza de la Constitución-OBELISCO, de la capital grancanaria. Se ha adelantado un día la presentación, atención con el cambio.Isla.JPG
El nuevo libro de Álvaro Monzón lleva por titulo «Descubriendo Gran Canaria: Reserva de la Biosfera» contiene 30 rutas con sus correspondientes fichas donde se describen unos 304 km de caminos y veredas. El 58 % de los itinerarios discurren dentro de los límites de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
UN LIBRO VANGUARDISTA
En el año 2005 presentamos la segunda edición del libro Descubriendo Gran Canaria: en busca del sauce canario, con la novedad de los archivos para usar y navegar mediante un sistema de rutas guiadas con GPS (Global Position System -sistema de posicionamiento global-).

Continuar leyendo «El libro «Descubriendo Gran Canaria» de Álvaro Monzón tiene un perfil tecnológico alto.»