Abierta la inscripción. Ya puedes solicitar tu participación en la web oficial del evento.
El Gran Canaria Walking Festival es un encuentro anual en el que senderistas de todo el mundo podrán disfrutar de Gran Canaria participando en una serie de rutas por senderos y caminos rurales que les mostrará una fascinante visión de la Isla.
La naturaleza en Gran Canaria es espectacular. Su geografía se salpica de montañas, barrancos, caminos reales, caseríos y caprichosas formaciones naturales que ofrecen una enorme variedad de paisajes.
Este entorno natural es el plató en el que se desarrollará el Gran Canaria Walking Festival, que se complementará con actividades culturales que permitirán disfrutar intensamente a los participantes en este evento.Y todo ello, acompañado del buen clima que caracteriza a Gran Canaria.
Gran Canaria Walking Festival está promovido por la asociación de alojamientos rurales de Gran Canaria (Gran Canaria Natural) y cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Promotur y la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España.
Todas las actividades del Gran Canaria Walking Festival y las organizaciones que directamente o indirectamente participan en el desarrollo de este evento están comprometidas con el respeto a la naturaleza y la preservación del medio rural de Gran Canaria.
La edición del Gran Canaria Walking Festival 2012 contará con 5 rutas y se desarrollará entre el 15 y el 22 de Septiembre.
La organización del Gran Canaria Walking Festival invita a todos los senderistas del mundo a unirse a esta experiencia en el mes de Septiembre, con el convencimiento de que además de disfrutar del extraordinario paisaje de Gran Canaria, compartirán vivencias que permitirán crear lazos duraderos e inolvidables.
Los objetivos son:
– Promover los valores naturales de Gran Canaria –
– Presentar el potencial que tiene la Isla para la práctica del senderismo
Promueve y Organiza:
Gran Canaria Natural (Asociación de Alojamientos Rurales de Gran Canaria)
Quien puede participar:
El Gran Canaria Walking Festival está abierto a la participación de cualquier persona que quiera disfrutar de la naturaleza en Gran Canaria. Habrá que tener en cuenta:
Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto responsable
Las personas con algún tipo de limitación deberán ir acompañados por un adulto responsable, además de informar de esta circunstancia a la organización.
Modalidades de participación
Las modalidades de participación en el Gran Canaria Walking Festival son las siguientes: Rutas de 1 día
Tendrán lugar los días 15, 16 y 22 de Septiembre
Rutas de 1 día con almuerzo incluido
Tendrán lugar los días 17, 18, 19 , 20 y 21 de Septiembre
Paquete de 5 rutas
Se trata de un paquete de 5 rutas que se desarrollarán entre el 17 y el 21 de Septiembre.
Este paquete está especialmente ideado para aquellas personas que se desplazan desde lejos para disfrutar durante unos días de la Isla de Gran Canaria.
El paquete 5 rutas, incluye, además de las rutas, experiencias gastronómicas y una actividad cultural en Vegueta.
Los grupos
Los grupos del Gran Canaria Walking Festival tendrán un máximo de 25 personas y estarán acompañados de un guía y un acompañante. Una vez cubierto el número de participantes en cada grupo, se cerrará la inscripción.
Los guías de las rutas
Los guías de las rutas son expertos en esas rutas y en la actividad del senderismo, por lo que se deberá seguir sus instrucciones durante todo el tiempo. En aquellas rutas en las que se indique la existencia de dos idiomas, ya sea el guía o el acompañante, hablará el idioma indicado.
Los itinerarios preparados:
RUTA «BARRANCO DE LA MINA»
RUTA «CALDERA DE BANDAMA»
RUTA «CAMINO DE LA PLATA»
RUTA «CIRCUITO ROQUE NUBLO»
RUTA «ARTENARA – CRUZ DE ACUSA – TAMADABA – SAN PEDRO»
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.