Para el que no lo sepa aún, se acaba de inaugurar una línea aérea directa entre Gran Canaria y La Gomera (sin pasar por Tenerife).
La compañía Canary Fly es la aventurera. Lo digo por lo de la crisis económica. Cualquier inversión, en los tiempos que corren, se tipifica como de auténtica aventura. Varios pilotos y empresarios, que ya operaban entre África y Gran Canaria, ahora, quieren llegar a La Gomera. Además, es posible, que en los próximos meses amplíen su flota de aviones para abarcar otras islas menores.
Esto ha sido celebrado en La Gomera como un paso muy importante para su población y su turismo que veía en su aeropuerto una infraestructura poco utilizada. Y es que son muchas las vicisitudes por las que ha pasado su aeropuerto. Debemos recordar que en la década de los ochenta, problemas en la evacuación de heridos, ponen de actualidad la demanda de un aeropuerto en la isla, por lo que finalmente, el 27 de julio de 1987, se firma un convenio entre la administración del Estado y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias para la construcción del aeropuerto de La Gomera. A los graves problemas orográficos de la isla se suma la protección del Parque Nacional de Garajonay, que reduce las posibilidades de terrenos para el aeropuerto. El lugar elegido para el asentamiento del nuevo aeropuerto fue una meseta sobre los acantilados, a dos kilómetros del antiguo aeródromo de El Revolcadero.
Continuar leyendo «La Gomera más cerca»