Publicado el

Cómo obtener energía del mar

Conferencia el día 16 de Marzo, a las 19:00 horas en el SALÓN DE ACTOS de la Facultad de Formación del Profesorado (Magisterio). Está organizada por el Aula de Energía y Sostenibilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.Imagen Thumbnail para Logo vertical (1).jpg
Roberto Legaz Poignon, Presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables Marinas (APPA Marina), dará una la charla con el título: «Cómo obtener energía del mar».
D. Roberto Legaz Poignon es Ingeniero Industrial por la Universidad de Bilbao y la mayor parte de su carrera profesional la ha desarrollado en puestos de alta dirección en Iberdrola y Gamesa. Su actividad siempre ha estado relacionada con el sector energético, especializándose en los últimos veinte años en el desarrollo de las energías renovables donde ha impulsado proyectos de distintas tecnologías (energía marina, eólica, fotovoltaica, biomasa, solar térmica y biocombustibles).

Publicado el

JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE: «Somos Biosfera»

El viernes 9 de marzo de 2012 en el Salón de Plenos en el Ayuntamiento de Mogán (pueblo de Mogán) se realizará la Jornada de Turismo Sostenible «Somos Biosfera» y el sábado 10 de marzo limpieza y rehabilidación de un sendero en Mogán.Imagen Thumbnail para somosbio_logo3.png
Los objetivos de esta jornada son poner en contacto a los diferentes agentes con potencial turístico que operan en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria: turismo alojativo, oferta de actividades complementarias y pequeños productores locales, hacer una relación de todas las empresas, productores y agentes que puedan contribuir a la creación de una red de recursos turísticos sostenible en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, conocer las amenazas y las oportunidades que podemos encontrar para el desarrollo de una oferta turística sostenible, generar un sentimiento de valor hacia la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y la conservación de sus valores: paisaje, cultura, economía, tradiciones y valores medioambientales y favorecer sinergias con otras acciones del proyecto, favoreciendo su participación e intercambio de experiencias.
Esta jornada está dirigida tanto a empresas y emprendedores de los sectores de turismo rural, turismo activo, actividades complementarias y pequeños productores locales que deseen explorar el potencial turístico de su actividad, como a toda persona interesada en el desarrollo de una actividad turística sostenible en el ámbito de la Reserva de la Biosfera.
Durante esta jornada se realizará un encuentro empresarial, en el que las empresas y productores que lo deseen, dispondrán de un pequeño espacio para colocar información comercial, tarjetas de visita, folletos, banners y otros elementos comerciales. El objetivo es que otros empresarios puedan conocer su oferta y buscar sinergias y colaboraciones para la elaboración de una oferta complementaria.
Programa

Continuar leyendo «JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE: «Somos Biosfera»»

Publicado el

Gran Canaria a pie en Semana Santa

Aquellos que quieran tener un poco de aventura en Semana Santa (días: 5, 6, 7 y 8 de Abril de 2012) se sugiere una actividad llamada «A-Traviesa Gran Canaria a pié», una experiencia no competitiva, enmarcada en la modalidad de senderismo de larga distancia, trail, trekking (con bastones) ó «marcha nórdica».
Para realizar esta actividad con eficiencia y buenos resultados para el grupo en general, se piden unos requisitos mínimos para cada participante. Cualquier persona que reúna lo permitido y el material obligatorio, está capacitada para la Travesía, sin más. Únete a nosotros, nos apasiona lo que hacemos…!!406399_310255539018832_100001031663588_992258_768715945_n.jpg
Aprovecha esta oportunidad para realizar tu reto, de una forma segura y controlada, te acompañará personal especializado de la organización UTGC.
Atravesar Gran Canaria a pié, en marcha, caminando en 1-2 grupos compactos, con o haciendo amigos es una experiencia no nueva pero si diferente en cuanto a los kilómetros acumulados y los desniveles de subida y bajada. Con los servicios y avituallamientos que iremos encontrando por el camino, previamente concertados. En ésta, su primera edición el grupo no podrá exceder de 30 personas, para poder garantizar el hospedaje y los almuerzos-cenas ya previamente reservado en los Albergues ( La Aldea y Garañón ).

Continuar leyendo «Gran Canaria a pie en Semana Santa»