Homenaje a Jaime O’Shanahan

Jaime O’Shanahan, fue asesor medioambiental de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y falleció en junio de 2010. La ULPGC le acaba de dedicar una glorieta en el Campus Universitario de Tafira, en una zona de gran valor ambiental, entre la biblioteca universitaria y los edificios del parque científico y tecnológico. La glorieta, con plantas autóctonas, cuenta con una placa en la que se señala: En memoria del hombre que amó y luchó por la naturaleza de su isla y por su universidad.B4.jpg
La familia de Jaime O´Shanahan Bravo de Laguna además, plantó unas palmeras florecidas a partir de las semillas que se entregaron a los asistentes al entierro de este destacado naturalista.
Jaime O´Shanahan ha transmitido su fascinación y amor hacia la naturaleza a infinidad de escolares, políticos y público en general. Entre otras distinciones ha sido galardonado con el Premio Cesar Manrique de Medio Ambiente (1997), Insignia de Oro y Socio de Honor del Museo Canario y Medalla de Oro del Jardín Botánico Viera y Clavijo.
Jaime se formó como perito agrícola y en 1948 se incorpora como técnico al Cabildo Insular, trabajando como profesor en la Escuela de Capacitación Agrícola. Dos años más tarde es destinado como Jefe de la Sección Forestal del Cabildo responsabilizándose de los viveros. En 1952 tiene la oportunidad de colaborar intensamente con Enrique Sventenius, en la puesta en marcha del Jardín Botánico Viera y Clavijo. Enrique ejerce una fuerte influencia sobre él consolidándose durante estos años su ya incipiente sensibilidad y pasión hacia la naturaleza y la tierra Canaria.


La ULPGC decidió reconocer su labor oficialmente creando el Aula de la Naturaleza Jaime O´Shanahan y posteriormente la Escuela Taller Jaime O´Shanahan para la Gestión Integrada de la Reserva Ecológica del Campus de Tafira.
El Aula de la Naturaleza da homenaje a la figura de Jaime O’Shanahan, pionero en la promoción y extensión del cuidado y la conservación de la naturaleza de Gran Canaria.
En el año 2004, Jaime O’Shanahan Bravo de Laguna donó su archivo fotográfico a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La colección está compuesta por más de 34.000 fotografías en papel, diapositivas y negativos realizados en los últimos sesenta años, que permiten conocer la historia agronómica, forestal y botánica de Gran Canaria en este período. La colección está accesible para todos los interesados en la Memoria Digital de Canarias de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.