Este año se presenta muy interesante la Transgrancanaria 2012

La organización de la «The North Face Transgrancanaria 2012» sigue apostando por la internacionalidad un año más, con la idea de que se convierte en un reto ineludible para los mejores corredores de montaña del mundo. A menos de dos meses de la ultra-trail (2, 3 y 4 de marzo), algunos de los ultrafondistas más reconocidos internacionalmente han confirmado su presencia.
Jez Bragg, Sebastien Chaigneau, Mike Wolfe, Tsuyoshi Kaburaki, Zigor Iturrieta (ganador del pasado) y Guillaume Bernardin serán algunos de los más conocidos participantes en la The North Face Transgrancanaria 2012.
PERFILtransgc.jpg
Las inscripciones siguen abiertas y a buen ritmo, por lo que se podría alcanzar una cifra similar a 1.500 corredores como el pasado año. El Club Deportivo Arista ha decidido continuar con el mismo esquema de la Trans 2011


y se repetirán los cuatro recorridos de 123, 93, 43 y 23 kms., con salidas en Playa del Inglés, Garañón y Teror, mientras la meta continuará en la Playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria.
Qué es Transgrancanaria:
Es el nombre de una prueba que se viene celebrando en la isla de Gran Canaria desde octubre de 2003. En la Transgrancanaria los participantes deben cruzar la isla a pié y para ello cuentan con la ayuda de la organización que dispone de varios puntos de avituallamiento con alimentos y bebidas adecuado a este tipo de pruebas, además de un excelente equipo de seguridad que vigilará cada metro de la carrera.
La Transgrancanaria es el evento pionero de estas características que se celebra en las islas. Arista, entidad organizadora de la prueba, ha situado la Trans como el «Ultratrail de referencia en el panorama nacional y la prueba reina del invierno europeo, con una presencia cada vez más reiterada en el panorama mundial»
La Transgrancanaria se celebra en la primera semana del mes de marzo y presenta cuatro modalidades para adaptarse a las necesidades de todos los corredores:
■Transgrancanaria: DISTANCIA: 123KM. DESNIVEL: 11.000 M. 31 horas.
■Transgrancanaria Sur-Norte: DISTANCIA: 96KM. DESNIVEL: 8.200 M. 24 horas.
■Media Transgrancanaria: DISTANCIA: 42KM. DESNIVEL: 3400 M. 14 horas.
■Transgrancanaria Starter : 24KM. DESNIVEL: 1700M. 10 horas.
La primera edición de la Transgrancanaria, en octubre de 2003, contó con un total de 65 participantes, y con el paso de los años han llegado a ser más de 1400 los deportistas, senderistas, corredores, y amantes de la naturaleza en general que han llegado desde más de 20 países diferentes a pasar un día diferente y plantearse el reto de cruzar la isla en menos de 31 horas.
La Transgrancanaria no pretende ser una prueba exclusivamente elitista, sino un evento donde tengan cabida todo tipo de participantes, es por esto que dispondremos 31 horas para realizarla, estimando que el primer participante terminará en una jornada y los últimos harán noche en el camino y llegarán a lo largo de la segunda para lo cual se habilitarán varios puntos de control de paso para la seguridad y comodidad de los corredores en tan prolongado esfuerzo.
Suministramos a continuación la web oficial, donde se incluye un video y mucha más información:
http://www.transgrancanaria.net/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.