Publicado el

El río Lucinda

– Si doy un rodeo hacia el suroeste puedo ir nadando a casa…
– ¿Por qué quieres ir nadando a tu casa? No lo entiendo.
– …piscina tras piscina se forma un río hasta nuestra casa. Lo llamaré «el río Lucinda» como mi mujer…¡Hoy Ned Merril atravesará todo el condado nadando!

Hace poco hablaba con un amigo, Noel, sobre películas que estuviesen a la altura del libro. Yo no recordaba ninguna en aquél momento. Pero sí sé que he disfrutado de libros y de películas a veces por igual pero que, en muchísimas ocasiones, prefiero los libros en los que el escritor deja un espacio a la imaginación del lector.
Continuar leyendo «El río Lucinda»

Publicado el

Sancho Panza y Oe

Dice Javier Cercas que «una novela es todo aquello que se lee como tal y que, si algún lector fuese capaz de leer la guía de teléfonos de Madrid como una novela, la guía de teléfonos de Madrid sería una novela».
No sé si yo podría encontrar una novela en un listín telefónico, o quizá sí, imaginando las vidas detrás de todos esos nombres. Y, ahondando más en ello, podría hasta decir que algunos capítulos de la novela de mi vida los encontré, efectivamente, en una guía telefónica, cuando no teníamos redes sociales, cuando no podías buscar en facebook el nombre y apellido del chico que te gustaba y, a falta de esto, lo buscabas en lo que bien podríamos considerar la primera red social: esa guía telefónica donde todos, «casi todos» los que pertenecemos a la generación X, acudimos alguna vez en busca del amor en forma de apellido y número telefónico y en la que el grado de fortuna en la búsqueda, venía determinado por la exclusividad de, valga la redundancia, ese apellido.
Continuar leyendo «Sancho Panza y Oe»

Publicado el

Polímata

Hoy me has preguntado por qué me gusta saber de todo. Por qué quiero tener una profesión diferente casi cada día. Por qué si veo una película de marines americanos, quiero ser marine. Por qué si en las noticias entrevistan a un astronauta, quiero ser astronauta. Por qué si veo una película de vampiros quiero ser vampiro y por qué querría ser inmortal. Pero, sobre todo, por qué leo tanto. Por qué me quedo sorda cuando tengo un libro en la mano. `Porque quiero ser polímata Yui´. Me miraste incrédula, sorprendida y diciendo «vale mami, qué te has inventado esta vez»…`¡Cómo me gustaría ser inventora Yui!´ Pero no. No he inventado nada Yui, Un polímata es aquel que posee conocimientos sobre diferentes disciplinas. Casi todos los filósofos de la Antigüedad eran polímatas. Aristóteles por ejemplo, filósofo, lógico y científico. En la tardoantiguedad, Hipatia, y que te suenen más: Leonardo da Vinci, Isaac Newton…
Continuar leyendo «Polímata»