Publicado el

Historias de Tokio:Vivir sin lavadora

Hoy hablando con unas amigas , no sé cómo la conversación llegó a tema lavadoras…!vale! ¡ya me acuerdo!…hablando de que no tenían azotea ni tendedero, por lo que tenían que hacer uso de la secadora y que la factura de la luz alcanzaba precios astronómicos. Me quedé pensando y dije que lo malo de verdad era no tener lavadora. Me miraron extrañadas, y comencé a contarles otra de mis tantas experiencias en Tokio.
Vivir sin lavadora
Cuando llegué a Japón con todas las ilusiones del mundo más una maleta de 60 kilos por la que tuve que pagar un pastón por exceso de equipaje, me encontré con mi nuevo hogar: 15 metros cuadrados en los que, por imposible que parezca, había de todo…bueno de todo, menos lavadora y nevera. Un baño estilo oriental, una cocina de juguete y el gran lujo: un pequeño armario de esos desmontables que sería para mí. Llegué en marzo por lo que el tema nevera, al no hacer tanto calor, pudo esperar. Como bien dijo Jin, ¿para qué quería una, si tenía mi gran nevera a solo unos metros? Un Combini (tienda veintcuatro horas) en la que podías encontrar de todo, desde unos espaguetis recién hechos , a unos tornillos, entradas para el cine, calcetines, poder enviar paquetes a España, pagar facturas y si no tenías dinero, podías pagar con el bono del tren. Continuar leyendo «Historias de Tokio:Vivir sin lavadora»

Publicado el

CLEOPATRA VII FILOPÁTOR NEA THEA

Plutarco sobre Cleopatra
«Se pretende que su belleza, considerada en sí misma, no era tan incomparable como para causar asombro y admiración, pero su trato era tal, que resultaba imposible resistirse. Los encantos de su figura, secundados por las gentilezas de su conversación y por todas las gracias que se desprenden de una feliz personalidad, dejaban en la mente un aguijón que penetraba hasta lo más vivo. Poseía una voluptuosidad infinita al hablar, y tanta dulzura y armonía en el son de su voz que su lengua era como un instrumento de varias cuerdas que manejaba fácilmente y del que extraía, como bien le convenía, los más delicados matices del lenguaje; Platón reconoce cuatro tipos de halagos, pero ella tenía mil.»
Me preguntaste hace 21 años, quién era mi personaje histórico favorito. También mi película, mi personaje de ficción, mi libro, mi color, mi música. Si me preguntaras ahora, algunas respuestas serían diferentes, pero no así mi personaje histórico que sigue y seguirá invariable en el tiempo desde muy niña. Desde que vi por primera vez «Cleopatra». Continuar leyendo «CLEOPATRA VII FILOPÁTOR NEA THEA»

Publicado el

Mayéutica

«Me llamo Guadalupe y soy mujer.»»Hola, me llamo Guadalupe y soy feminista».»Hola, me llamo Guadalupe y no soy feminista».»Hola, me llamo Guadalupe y quiero mis derechos pero no quiero entrar en una guerra con nadie. Ni con mujeres, ni con hombres.»
Y podría seguir presentándome de diferentes formas, pero sobre todo, quiero decir que soy Guadalupe y que quiero dar mi opinión, sin miedo. Y lo he tenido por primera vez, en las redes sociales, cuando mi opinión difiere de la gran mayoría.
Continuar leyendo «Mayéutica»