Publicado el

Depresiones masculinas: depresiones enmascaradas

Debido a la invisibilidad de la depresión masculina, muchos hombres están sin diagnosticar, causando daños y perjuicios a sí mismos y al entorno. Es una consecuencia del androcentrismo. En efecto, el patriarcado ha visibilizado fundamentalmente la depresión femenina a tal punto, que ha dejado fuera de juego la depresión masculina. Continuar leyendo «Depresiones masculinas: depresiones enmascaradas»

Publicado el

«El infierno son los otros»

El problema mayor de muchas de las personas que acuden a terapia suele ser el de «cargar» sobre sus espaldas el o los problemas de personas de su entorno, particularmente de las parejas.

La demanda de estas personas pacientes suele ser la de cómo ayudar a cambiar al entorno problemático en cuestión. Se dan el rol de «salvadoras» en nombre muchas veces del amor. Cuando acuden a terapia llevan –en casos– años aguantando, soportando. Continuar leyendo ««El infierno son los otros»»

Publicado el

Lo absurdo de la infidelidad

Las consecuencias de la infidelidad se materializan en toda una panoplia de malestares psicosomáticos y de salud mental que van desde un cuadro de ansiedad aguda hasta depresión e intentos de suicidio o asesinato, pasando por bajas laborales, absentismo laboral o bajo rendimiento. En la pareja víctima de infidelidad suelen producirse cuadros clínicos cuyos síntomas son estado de shock, negación, angustia, culpa, ansiedad, ira, rabia, resentimiento, deseos de venganza, depresión, flashbacks, baja autoestima y vergüenza. Síntomas todos estos que forman parte de un cuadro de estrés postraumático. Continuar leyendo «Lo absurdo de la infidelidad»