Publicado el

Lo que más me gusta son los monstruos

Todo empezó con «no sabes la potra que has tenido con la madre que te ha tocado». Y, sin ponerse de acuerdo, me regalaron monstruos. Un Jack Skellington y un libro: Lo que más me gusta son los monstruos. En la Edad Media y de acuerdo con la etimología de la palabra, tanto monstruo sería un aviso de que algo terrible va a pasar. Pero en el siglo XXI, tanto monstruo, no es más que el resultado de la creatividad y desbordante imaginación de dos escritores: Tim Burton y Emil Ferris.
Lo que más me gusta son los monstruos. Un cómic. Una novela gráfica, como lo prefieren llamar ahora. Y sinceramente el nombre da igual. Y a mí, lo que más me da igual es que el lector del cómic, en determinados círculos, no sea respetado como se merece. Es más, que el dibujante y guionista de cómic, sea considerado un escritor menor y se hable también de género menor. Conozco a muchos escritores de cómic. Grandísimos escritores. Y yo soy una ferviente lectora de cómic. Y hoy voy a hablar de una escritora que acabo de conocer.
Continuar leyendo «Lo que más me gusta son los monstruos»

Publicado el

Hablar francés

¿El continente olvidado?
¿El idioma olvidado?
Escribo desde Canarias. Parece que este dato no es importante, pero lo es. Leyendo el título, algunos ya sabrán de qué continente estoy hablando. África. Y digo que escribo desde Canarias porque para nosotros, lejos de ser un continente olvidado lo tenemos muy presente. La arena del desierto que nos llega en forma de calima, que nos enrojece los ojos y que nos provoca dificultades respiratorias, nos recuerda que «África está ahí al lado» pero estas dolencias, no son las que realmente nos deberían recordar su cercanía.
Muchos consideran a África la China del s.XXI, y al igual que ella, crece, y mucho. Es cierto que tiene problemas endémicos como un crecimiento de la población sin freno que agravará los niveles de pobreza extrema, violencia, corrupción, política…Pero necesita seguir creciendo y debe hacerlo más rápido. Necesita diversificar sus economías, aumentar la productividad, crear infraestructuras, desarrollar su capital humano.
Continuar leyendo «Hablar francés»