¡Vaya semanita! ¡Mujeres, mucho ommmm!

Quiero empezar esta entrada diciendo:¡vaya semanita!
Tras la presentación de la moción de censura, llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez, marcha de Rajoy, pretendida vuelta de Aznar, El País nombrando a la primera mujer directora, el nuevo consejo de ministras y ministros, parece que ha habido una confabulación planetaria con el objetivo de dar una vuelta de ciento ochenta grados a la vida política de este país.

Durante unos días hemos contemplado manifestaciones de gozo, silencios elocuentes, criticas furibundas, extrañeza generalizada ante un nuevo panorama que nos posiciona en el mundo como un país muy diferente al visibilizado en los últimos años.

He sufrido mucho pensando que lo que parecía mayoritario era lo real. Siempre he creído que en este país hay gente luchadora, comprometida con el entorno, deseosa de cambiar las injusticias, dispuesta a mejorar las condiciones de vida de la gente más vulnerable, dialogante, honrada. Y también siempre he creído, sigo creyendo, en el poder de las mujeres, en el feminismo como ideología política capaz de buscar y conseguir la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, en el norte y el sur. En definitiva, una sociedad más justa y equilibrada en todo el planeta.

Por eso, preparo la maleta para celebrar en Villena, el XIX Encuentro Intercultural de Mujeres. Durante diecinueve años ininterrumpidos, en la Finca El Cerezo,  mientras construíamos un espacio dedicado a la inserción de menores, cuidábamos el entorno ecológicamente en una antigua laguna, nos peleábamos por la ley para las empresas de inserción, nos situábamos en el centro de la Economía Social y Solidaria, el encuentro ha ido recibiendo mujeres de todas las culturas y condiciones. Hemos compartido reflexiones, debates, comidas, bailes, disgustos, como la vida misma. Pero siempre, siempre hemos créído en nosotras como motor de cambio, con el derecho a tener la mitad de todo lo que nos corresponde y luchar por ello.

Este año vamos a celebrar que por fin, las mujeres en este país hemos alcanzado una cuota importante en el gobierno; que el movimiento del 8 de Marzo ha sido fundamental en los cambios que estamos viviendo en estos momentos; que seguramente habra otra manera de hacer política: más dialogante, más cercana, centrada en los aspectos fundamentales de la vida de la ciudadanía.

Esta ilusión no es contradictoria con la conciencia de que no va a ser fácil, ya lo sabemos.
A punto de cumplir sesenta años, enfrentada durante muchos años a la gestión de consellerías y ministerios manifiesto, confirmo, advierto, que no es, que no va a ser fácil.

Sin entrar en todos los argumentos políticos que sería eterno, estamos ante una administración burocratizada y poco eficaz. He salido de muchas reuniones ejerciendo de paño de lágrimas de mujeres que han llegado a cargos de responsabilidad y se han tenido que enfrentar a bloqueos de todo tipo, sufriendo mucho para cambiarlos. Pero para eso tambièn confío en la eficacia de las mujeres, entre otras cosas, porque no se vivir sin creer y se me hacía muy costoso creer y conciliar la gestión en las actuales circunstancias.

Por todo ello, estamos ante un momento importante, una oportunidad ganada a pulso y por ello es necesario  cuidarnos, ser consciente de que los cambios todavía van a costar mucho, que el patriarcado sabe más por viejo que por sabio, que sigue dando coletazos muy potentes. Sin embargo, estamos ante una coyuntura  histórica que no tiene marcha atrás. Y para ello necesitamos mucha empatía, cuidados, apoyos, criticas constructivas, celebrar, querernos y…mucho, mucho ommmmmm porque saber lo que queremos, trabajadoras, listas y preparadas ya lo estamos.

foto encuentro blog.jpg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.