Publicado el

Sociedad enferma o maldad

Somos ya unos cuantos autores que afirmamos que la sociedad está enferma. Pero, ¿enferma de qué? ¿qué le pasa? ¿cuál es el diagnóstico? Bastantes autores hablan de sociedad y narcisismo, la cultura del narcisismo, el vacío (Lowen, 2000, Lasch, 1991, Lipovetsky, 1993). Al respecto, «Pocas dudas puede suscitar la idea de que nuestra sociedad cultiva el narcisismo de un modo desaforado» (Garrido, 2000, p. 92). Y dentro de este registro patológico, la psicopatía parece ser el espécimen que mejor se adapta a nuestros tiempos. Así «Alan Harrington escribió en 1972 en su libro Psicópatas que lo que “anteriormente se diagnosticaba como una enfermedad mental se ha convertido en el espíritu de nuestro tiempo”» (Ibid, p. 85). Continuar leyendo «Sociedad enferma o maldad»

Publicado el

Depresiones masculinas: depresiones enmascaradas

Debido a la invisibilidad de la depresión masculina, muchos hombres están sin diagnosticar, causando daños y perjuicios a sí mismos y al entorno. Es una consecuencia del androcentrismo. En efecto, el patriarcado ha visibilizado fundamentalmente la depresión femenina a tal punto, que ha dejado fuera de juego la depresión masculina. Continuar leyendo «Depresiones masculinas: depresiones enmascaradas»

Publicado el

«El infierno son los otros»

El problema mayor de muchas de las personas que acuden a terapia suele ser el de «cargar» sobre sus espaldas el o los problemas de personas de su entorno, particularmente de las parejas.

La demanda de estas personas pacientes suele ser la de cómo ayudar a cambiar al entorno problemático en cuestión. Se dan el rol de «salvadoras» en nombre muchas veces del amor. Cuando acuden a terapia llevan –en casos– años aguantando, soportando. Continuar leyendo ««El infierno son los otros»»