Publicado el

Votar para no lamentar

Estamos ya en la recta final de la campaña electoral. El próximo domingo, tenemos una cita en las urnas para elegir la nueva composición del Congreso y el Senado. También en la Comunidad Valenciana se iniciará un nuevo ciclo tras el adelanto de las elecciones por parte del presidente Ximo Puig.

Mucho se está diciendo, escribiendo, opinando porque debatir, debatir no se hace mucho, la verdad.

Estamos asistiendo a una campaña bronca, con tintes de mala educación, donde las mentiras se cuelan sin que crezca la nariz.

No me ha gustado nada este tono.  Me he preguntado muchas veces si los candidatos dejan ver a sus hijos e hijas las declaraciones que hacen, si les permiten ver cómo se relacionan con sus adversarios, si les dejan utilizar el mismo vocabulario que usan ellos para referirse a sus interlocutores cuando les envían al colegio a jugar  en el patio del colegio o se reparten los grupos en la clase de mates. Y también tengo curiosidad en cómo les explican el respeto a  los turnos de palabra.

Y digo políticos, porque estamos bajo la imagen de los dos debates que se han llevado a cabo estos dos días. Es una fotografía que no por sabida  deja de doler: la imagen de cuatro candidatos hombres, listos para debatir, mientras las mujeres dejaban impoluto el escenario y quitaban el sudor de sus señorías. Esta imagen  sigue siendo poco representativa de lo que este país está viviendo con la cuarta ola feminista. Continuar leyendo «Votar para no lamentar»

Publicado el

El juego, la nueva droga

Se empieza a considerar como una de las drogas de nuestro tiempo. Proliferan en los barrios populares, crecen como champiñones. Y son las casas de apuestas.

Cada vez suenan más fuertes las alarmas. Asociaciones vecinales, entidades sociales que trabajan la ludopatía y centros educativos de toda España   muestran su preocupación por el creciente aumento de estas casas de apuestas instaladas por doquier, sobre todo cerca de los colegios, institutos y fundamentalmente, en los barrios populares. No hace falta caminar mucho, por cualquier barrio de las diferentes ciudades, para encontrarse estas casas de apuestas abiertas todo el día. Allí  pueden entrar quienes quieran  jugar a las distintas y variadas apuestas, mientras también consumen  todo tipo de bebidas. Continuar leyendo «El juego, la nueva droga»