Siento miedo y rabia

safe_image.jpgLa prensa y las redes sociales vuelven a ser el escenario donde vomitemos el horror, la repugnancia y el cabreo ante el nuevo atentado terrorista contra las mujeres. Una joven mujer, profesional, guapa, lista, feminista, deportista. Nada sospechosa de ser extranjera, de habérselo buscado, de insinuar de, de, de… como a veces se justifica para tapar esta insoportable violencia contra nosotras.Y digo la prensa, porque si juzgamos el hemiciclo de nuestro Congreso de Diputados y Diputadas, durante el minuto de silencio propuesto para protestar contra este vil crimen, me voy a ahorrar comentarios.

Si además, cuando sus señorías hablan del asunto se tiran a la yugular defendiendo sus posturas, sin hablar de la puesta en marcha del Pacto de Estado contra la violencia machista, en una prueba más de que cada uno va a sacar su rédito partidista pues, para mear y no echar gota, que dicen en mi pueblo.

Siento esa profunda desazón, de estar sola ante el peligro. Me dan rabia los minutos de silencio, porque pienso que ya bastante silencio hay en la inacción y  en las tumbas de las mujeres asesinadas.

Siento que tras las condena, hay palabras que empiezan a sonar huecas por repetidas, por ineficaces.

Siento que los servicios públicos son más eficaces para encontrar desaparecidas y muertas, que para prevenir situaciones de peligro.

Siento miedo, cuando vuelvo a mi casa, después de una cena agradable, de una charla amistosa, de una reunión y me fuerzo a volver caminando, porque no quiero que el miedo me paralice, porque quiero ganar la calle aunque sigo mirando hacia atrás cada vez que oigo un ruido o cuando me olvido de la proyección que hace mi  propia sombra.

Siento miedo, hasta escuchar la llave de mi hija abriendo la puerta,  cuando llega a la hora que le da la gana, porque he intentado por todos los medios educarla en el derecho a la libertad.

Siento miedo porque veo a una clase política desconectada de la emoción de la gente, sin analizar ese sentimiento de abandono y desilusión, que se apodera de una parte de la ciudadanía y que otros tan bien están canalizando desde el patriotismo de las banderas.

Y siento que va a tener que ser de nuevo la sociedad civil, en este caso las mujeres, las que tendremos que resolver nuestro miedo a que nos maten, a que maten a nuestras hijas, a que maten a nuestras amigas, a que maten a nuestras nietas, a nuestras sobrinas, a nuestras vecinas.

Y no se si tenemos que aprender de otros, a ir armadas, a ir con perros, a ir con hoces, a pedir protección. Desde luego a ir con mucho cuidado, sin duda.

Porque mucho me temo que dentro de unos días, Laura será un nombre más de los que invocaremos cuando hagamos la lista de mujeres asesinadas en la próxima convocatoria contra la violencia, pero que vendrán otras. No se cuántos días pasarán, pero probablemente por la estadística que llevamos, esta misma semana.

mujeres indias.jpg

Y esto no va de ir contra los hombres, Conozco a muchos que nos ayudaran a hacer frente a este terrorismo, porque también sufren al ver a sus hijas, hermanas, amigas, vecinas, sobrinas pero creo que esto lo vamos a tener que resolver nosotras o seguiremos siendo asesinadas,  viviendo con miedo. Y eso si, muy acompañadas en nuestros funerales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.