Relaciones complejas con psicópatas, narcisistas: una realidad cada vez más presente

Surf, Ola, Tsunami, Egipto, Web, Mar, Silvestres

Resulta bastante preocupante y en cierto modo alarmante las personas que llegan a consulta debido a las secuelas emocionales dejadas en una relación con una pareja con trastorno perverso narcisista, como le llaman en Francia y con psicópatas “integrados/as” o “adaptados/as”.

Vienen muchas veces con un cuadro de ESTRÉS POSTRAUMÁTICO y con IDEAS DE SUICIDIO o SUICIDIOS FALLIDOS. Durante el tratamiento, llama la atención la enorme dificultad para mantener CONTACTO CERO con estas parejas “anormalmente complejas”; el cuadro se asemeja terriblemente a un auténtico SINDROME DE ABSTINENCIA que puede llevar incluso años.

Otro de los síntomas que llama muchísimo la atención es esa especie de EMBOTAMIENTO COGNITIVO, víctimas de una prolongada exposición a la violencia psicológica y emocional con este tipo de parejas, llamadas tóxicas. Algunas de ellas han tardado un año en recuperar capacidades cognitivas como la concentración, la memoria.

Otro síntoma muy característico es la DISONANCIA COGNITIVA que se produce cuando estas personas de “la triada oscura” como se conocen en el argot psicológico, dejan caer su máscara y empiezan a denostar, humillar, menospreciar a sus victimas depredadas con técnicas como la manipulación, la luz de gas (hacer creer a la pareja que está loca), triangulación, ninguneo. De esta manera las víctimas tienen dos visiones de la pareja “oscura”: una romántica, perfecta, aparentemente buena y otra, totalmente malévola (Mister Hyde), que lleva a pensar que no son queridas porque se ven manipuladas, traicionadas, trianguladas, engañadas, explotadas (sexual y económicamente sobre todo). Las parejas de este tipo de seres sufren esta dicotomía y no saben bien cómo gestionar; se encuentran con dos relaciones disonantes e incompatibles. Como bien lo señala Iñaqui Piñuel, esta “bifrontalidad” lleva a la víctima a un gran malestar y un estado permanente de dubitación sin saber bien a qué atenerse, lo que les lleva a un estado de bloqueo de la acción, paralización e indefensión. Iñaqui Piñuel hablará de un doble vínculo psicopático.

Una dificultad muy común es hacer entender a las personas que consultan por estas razones que la maldad existe y tiene forma de psicopatía, personas perversas narcisistas y maquiavélicas. Efectivamente, hay seres bien camuflados, enmasacarados, cuyo placer se basa en la dominación, explotación y parasitación de las personas en general. Este tipo de seres manipulan, en el sentido que hacen hacer. Hugo Marietán nos dirá que estas personas psicópatas tienen necesidades “especiales” y maneras también “especiales” de satisfacerlas. Hacen lo que quieren sin importarles en absoluto el entorno, se saltan las normas, tienen falta de remordimientos y de culpa; muestran baja tolerancia a la frustración y una marcada dependencia de estímulos intensos, lo que les lleva a asumir conductas de riesgo; tienden a aburrirse fácilmente, de ahí su gran promiscuidad sexual, su tendencia a las orgías y tríos, a la prostitución, a la ambigüedad sexual, al uso de drogas y otros estimulantes, a la satisfacción sexual perversa. Uno de los rasgos más característicos pero que a su vez confunden más es la cosificación. Estas personas tienen una lógica extractiva, de tal manera que los demás son cosas útiles de quienes extraer ya sea dinero, sexo, estatus, poder. Para ello, estos seres simularan la empatía, mentirán, seducirán, fascinarán para entrampar a la víctima hasta conseguir de ella todo lo que puedan. La mayor parte de estas personas estructuran y mantienen durante años una vida “normal”: se casan y tienen vástagos, que a su vez serán utilizados para mejor “amarrar” a su víctima. Esta será la víctima principal. Luego habrá muchas otras secundarias que harán de amantes, etc. Una doble vida con muchas amantes, tríos, negocios turbios y oscuros, trapicheos, devaneos, escarceos con drogas; chantajes a personas importantes.

Este tipo de persona muestra tres modos de “relacionarse” con los demás:

1.- asociativo

Dos o más personas con características similares, con el único fin de lograr un determinado objetivo. Tienen intereses comunes

2.- tangencial

Cuando este tipo de seres se encuentra con una víctima ocasional.

3.- complementario

Es la víctima que se suele ver en las consultas. Son personas ancladas en este tipo de relaciones tóxicas. Personas enganchadas a quienes les cuesta muchísimo salir. Y salen o enfermas, o esquilmadas o muertas.

Encuentran en estos seres anormales a alguien que llena sus vacíos y hace emerger de la profundidades las insatisfacciones más profundas, ocultas, oscuras e instintivas, dirán Marietán. Personas cuyas neurósis afloran.

Las parejas oficiales de este tipo de seres en general, suelen ser bastante buenas, también llamadas buenistas, es decir, que no creen en la maldad, ingenuas; contrariamente a lo que se piensa, con bastante carácter; sensibles, empáticas, muy inteligentes (a veces más que la media), aparentemente independientes y autónomas. Características todas ellas envidiadas y codiciadas por su anormal pareja que carece de todo ello. También son personas con fuertes sentimientos de culpa, de vergüenza, de angustia, de carencia afectiva, alta tolerancia al sufrimiento, dificultad para poner límites.

Las relaciones con este tipo de personas pasan por fases:

1.- almagemelización

Momento totalmente romántico y perfecto en el que el ser psicópata, perverso narcisista o maquiavélico se mimetiza con la víctima, se camufla camaleónicamente con ella. El sexo es utilizado en esta fase para enganchar aún más

2.- ataque

Cuando la víctima ya está “poseída” comienza la fase de destrucción. Un maltrato emocional. Así siembran la confusión y la desorientación perceptiva y emocional a través de la manipulación, las mentiras, la luz de gas. Muestran una frialdad extrema entre período amoroso y período amoroso. Alternan momentos buenos y momentos malos, llegando a castigar con el sexo, o con la ausencia de este. En estos momentos, la triangulación puede llegar a su punto más álgido. Porque estas personas no rompe definitivamente con las exparejas. La promiscuidad sexual en estos momentos se desarrolla de manera muy marcada. Es muy característico la propuesta de intercambios de pareja en esta fase.

3.- alejamiento

Con gran frialdad emocional, genera un fuerte sentimiento de vacío e inutilidad, atacando la autoestima y generando sentimientos de culpabilidad. Aquí la incomunicación juega un papel muy importante porque tiende a cortar la comunicación, a desaparecer sin motivo o con pretexto que lo justifique.

4.- Descarte o recuperación de la relación

Por parte de la víctima puede haber alejamiento definitivo o temporal. Para lo cual, su tóxica pareja pondrá en marcha de nuevo toda una serie de estrategias de reconquista.

Si por el contrario ya ha sido descartada, las numerosas idas y venidas, serán la manera de matar la relación. Cada vez pasará menos tiempo entre ellas y el maltrato emocional será mayor.

En cuanto al tratamiento, decir que si el anclaje es fuerte, mientras está en relación con este ser, es prácticamente imposible. Hay que empezar como con cualquier persona adicta, desde las etapas iniciales de precontemplación, contemplación, planificación, acción (Prochaska y Diclemente). Una vez separado, la segunda fase es el contacto cero y evitar las recaídas, cosa que no es fácil. La tercera fase es la del duelo. Conviene explicar tanto a la víctima como a las personas de su entorno el circuito psicopático o narcisista, las secuelas y a qué nos enfretamos. Por ello, una orientación psicoeducadora suele ayudar bastante.

14 opiniones en “Relaciones complejas con psicópatas, narcisistas: una realidad cada vez más presente”

  1. Es preciso darte la enhorabuena por éste fantástico artículo.
    He leído muchísimo sobre este tipo de personajes a raíz de haber sufrido todo éstos tipos de abusos y vejaciones por parte de una transtornada y es uno de los mejores escritos que he podido leer.
    Encomiable por la brevedad y no obstante la amplitud de explicación que abarca.
    Muchísimas gracias y un gran abrazo.

  2. Padezco muchos de los síntomas que has descrito en tu artículo, después de una relación de varias décadas con una pareja narcisista. Gracias por tu explicación tan clara y precisa. Muchas personas necesitamos ayuda y no sabemos dónde acudir porque la mayoría de psicólogos no conocen bien este problema.

    1. Buenas. Gracias por tu apreciación. Efectiva y desgraciadamente, muchos y muchas profesionales desconocen este tipo de patologías y sus consecuencias, lo que deja a una parte de la población sin posibilidad de ser atendida como debe ser. Por mi parte, decirte que lo siento muchísimo y mucho ánimo.

      1. Soy estudiante de psicología y tu artículo me parece magnífico. He leído mucha información sobre esta patología, tanto académica como “para todos los públicos”, y humildemente me gustaría felicitarte por tu gran exposición. He aprendido muchísimo. Tengo la impresión de que hoy en día se recurre a la etiqueta de persona narcisista o psicópata con demasiada facilidad. Por ello agradezco enormemente encontrar información tan veraz, precisa y profesional. Me gustaría aprovechar para hacerte una consulta, sin ánimo de abusar. ¿Qué hay de cierto en el mito de que todos los “psicópatas narcisistas” vuelven? ¿Qué es lo que motiva el regreso o, en caso contrario, el descarte final? Gracias de nuevo y un abrazo.

        1. Muchísimas gracias por tu comentario; me ayuda a seguir publicando. Por un lado quizás, se ha banalizado el término, aunque he de decir que hay más psicópatas y narcisistas subclínicos (triada oscura) de los que pensamos y están más cerca de la gente de lo que cree. El hecho de que los psicópatas y narcisistas (perversos narcisistas) vuelven no es ningún mito ni baladí. No es que vuelvan, es que no se van nunca si no es realizando el contacto cero. No cortan la relación, sino que descartan. Ello significa que pasas a una especie de lista de suplentes y utilizan dicha lista a su antojo.
          El regreso en realidad suele tener un solo objetivo: rematar a la víctima si es que esta no ha quedado realmente mal herida. Ahora bien, ha ocurrido que no han vuelto cuando la víctima ha estado realmente herida de muerte. Por ejemplo, cuando se ha suicidado y este suicidio ha sido fallido. En este tipo de casos, no suelen volver. Tampoco suelen regresar cuando te han sacado todo el jugo (dinero, sexo…) y no queda ya nada más que extraer. Y tampoco suelen volver si no has sido «la protagonista», es decir, la actriz principal en su comedia, la principal víctima de la cual han parasitado. Porque siempre suelen tener en su haber dos o tres personas a quienes depredan, siendo una de ellas la principal, y las otras las secundarias. Dependen del lugar que te hayan otorgado en su modus operandi depredador. Un cordial saludo. Inmaculada Jauregui Balenciaga

          1. Muchísimas gracias por tu respuesta. Me quedan muy claras las razones que motivan la acción de estos sujetos. La verdad es que asusta pensar que no se trata de casos aislados; siempre he creído que la psicopatía en un grado clínico o subclínico es poco frecuente, quizá soy muy ingenua. Mucha fuerza para todas las personas que han sido o están siendo víctimas de estos trastornados/as y mil gracias por tus aportaciones, Inmaculada. Un afectuoso saludo.

    2. Muchísimas gracias por su comentario el cual me ayuda a seguir. Efectivamente, no hay tantos profesionales de la salud doctos en estos temas, por lo que la población, en más de una ocasión, anda perdida. Es triste, pero es una realidad. Mucho ánimo. Un cordial saludo. Inmaculada Jauregui

  3. Muchas gracias por el artículo, muy bueno. Alguien me podría indicar un psicólogo especializado en post trauma abuso psicópata narcisista en Canarias? Yo vivo en Fuerteventura.también online, aunque prefiero en persona. Gracias. Animo y saludos

  4. Hola padezco todos los síntomas de este articulo estoy desesperada y bastante bloqueada mi hija está como yo no sé para donde tirar ya que económicamente maneja el todos los hilos pero lo que si tengo claro esque de esta salimos si o síes un monstruo malo dañino mentiroso y lo peor esque le he creído no entiendo como puede haber personas con el corazón tan podrido no se para donde tirar me veo tan anuladamuxhas gracias

    1. Buenas. Gracias por tu comentario. Siempre puedes en internet meterte en comunidad cero, referencia Iñaqui Piñuel. Ello te ayudará seguramente. Este psicólogo tiene bastantes audios y conferencia sobre el tema. Ya sé que no lo entiendes pero lo que hay que saber es que existen. Un fuerte abrazo y mucho ánimo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.