Llegaremos a tiempo

imagen cartel reducida.jpgEsta canción de mi paisana Rosana, es el rum rum,  que está moviendo a un grupo de gente enrollá en la organización de un concierto solidario. El objetivo es  hacer frente a las dificultades económicas que ha sufrido la Asociación El Cerezo, con el brutal recorte al funcionamiento diario del Centro de Día, comunicado en el mes de Julio por la Generalitat Valenciana.

Debo reconocer que todavía mi hígado se altera ante esta resolución. Trasladé en su momento a las personas responsables, la irresponsabilidad de dejar estos recursos tan necesarios para la gente joven, los mal llamados ni ni, tan tocados a mitad de año. No voy a entrar al detalle de los argumentos, aunque estaré encantada de ofrecerlo a quienes tengan interés. Porque, como siempre, lo que hacemos la gente que desde hace muchos años hemos hecho de la vocación, opción de vida, lo que tocaba era empezar a buscar fórmulas para revertir la situación. En resumen, no dejar en la cuneta a esos jóvenes por los que la Comisión Europea nos tira permanentemente de las orejas.

Aunque he sufrido mucho la profunda decepción que me produce la falta de respuestas prácticas de las personas responsables de la administración pública, debo reconocer el aumento de la confianza en la gente cercana, en el equipo de la Asociación, en las amistades, en quienes también han hecho de la educación, el trabajo social, las empresas de inserción, un modo de vida.

Mientras organizamos el festival, con esa metodología ya tan instalada de constituir un grupo de what,s up, y todo ha ido rodando tan fácilmente, sin dosieres, instancias, registros, cuños, cuñas, informes por duplicado, pensaba que al margen de cómo salga el festival, que seguramente saldrá de…música, ya había merecido la pena iniciar el proceso por la generosidad, entusiasmo y pasión de quienes participan en el.

Y todo ello, sin tener que escuchar lo mal que está todo en la intervención, el funcionariado, que ha sido una constante en mi peregrinar por la administración pública local y autonómica. Podernos dedicar nuestro escaso tiempo solamente a qué hacemos, cómo lo organizamos, a quién implicamos, quién se encarga de qué. Este proceso está siendo una fuente inagotable de satisfacciones.

Por eso, hoy aparte de invitarles a que participen en el concierto, si viven cerca de Alicante o que opten por la fila cero, si la presencia no es posible, quiero reconocer el trabajo voluntario de Susana, Sergio, Ana, Esther, Mª Carmen Carbonell, Roberto, Miguel Ángel, Manolo y Alfonso Copé, José Vicente, Sonia y del equipo del Cerezo. Y digo más, no solamente el empeño en sacar esto para adelante sino en la dosis de confianza en el ser humano que estoy recibiendo.

Estoy segura que llegaremos a tiempo.  Como dice mi amiga Cristina: cantar para no cerrar. Porque merece la pena seguir construyendo espacios donde la educación en igualdad, el respeto, la búsqueda del sentido de la vida, el cuidado del medio ambiente y de las personas sigan estando en el centro. Espero que esto la administración pública lo tenga en cuenta, porque sino estos chicos y chicas, al margen de las estructuras formales, encontraran en quienes si saben cómo canalizar las frustraciones de la gente sin formación y análisis, para situarlos  en grupos que distan mucho de buscar ciudadanías libres, preparadas y responsables.

La sociedad civil comprometida hemos dado pruebas de nuestro compromiso permanente y constante, pero los hígados no pueden estar permanentemente sujetos a estos vaivenes. Nunca he tenido tanta gente conocida y querida en cargos de responsabilidad política como ahora, pero tampoco hemos sufrido tanto en los presupuestos, en la Asociación y la empresa de inserción Insertadix  como este año, y les aseguro que hemos tenido años duros.

Así es que este mes nos queda cantar, cantar mucho  y fuerte para llegar a tiempo.

imagen casa el cerezo.jpg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.