El agua nuestra de cada día

Tubos reducido.jpgHace bastantes años, cuando iniciaba el proyecto del Cerezo, una persona que inicialmente tenía interés en participar en el mismo, me dijo que iba a dedicarse a Cooperación Internacional porque era más gratificante.Yo también en un momento de mi vida tenía casi las maletas preparadas para iniciar una aventura en América Latina, pero la reflexión de que si en nuestros países no cambian las cosas, allí tampoco, me retuvo.

Aún así, es dicifil planterse una vida con criterios solidarios y no aterrizar en esos países. manteniendo una relación de por vida.

En una semana dura, aquejada además de una dolorosa lumbargia, cabreada por la poca sensibilidad que se tiene ante algunos proyectos en nuestra Comunidad, me acordé de la conversación de antaño, de la satisfacción de colaborar con quienes están peor que nosotras y dediqué una buena parte de mi tiempo a traducir un proyecto que se está realizando en la República Democrática del Congo, gracias al apoyo de un grupo de personas que aportan su dinero para sostener, lo que llaman Proyecto Amanecer.

zanja redudido.jpg

Proyecto Amanecer pretende desde España, sostener pequeñas iniciativas en países del Tercer Mundo, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

Hace tiempo que vienen colaborando con diferentes proyectos en la República Democrática del Congo, concretamente en el Sud Kivu, una de las regiones más bellas del mundo, al mismo tiempo que castigadas por los conflictos generados en torno a las numerosas riquezas que tiene este inmenso país, situado en pleno corazón de Africa.

En este caso, se trata de llevar a una pequeña Comunidad rural, un punto de agua potable para instalarlo en el Centro de Salud. Si, se trata del país que alberga los Grandes Lagos, pero la mayoría de sus habitantes no tienen acceso al agua potable.

He visto cientos de mujeres, que se levantaban al amanecer para ir a buscar un cántaro de agua a cinco o diez kilómetros, caminando por barrancos y laderas.

bidones reducido.jpgPues bien con esta iniciativa el Centro de Salud de CIBUMBIRO, situado en la población de Modaka, en la Comunidad de Kabare, tiene ahora un punto de agua potable que permitirá el suministro, al Centro de Salud, a la pequeña maternidad que se va a construir y a todas las familias que viven en esa zona.

El proyecto tuvo que retrasarse porque este año las lluvias han sido muy copiosas y cada intento de comenzar a abrir las zanjas correspondientes fueron inútiles. Pero desde Abril se pusieron manos a la obra y ya disfrutan del agua potable y limpia.

En estos momentos, en los que nuestro país vive una ola de calor que ha dejado algunas personas muertas por trabajar bajo el sol de justicia, que acudimos de manera natural a la nevera para coger agua fría, nos metemos en la ducha las veces que queremos para sofocar el calor, ya no digo el agua que usamos en fuentes, piscinas, etc pensar en tener que caminar kilómetros, también bajo un calor espectacular, para poder beber un vaso de agua o poder guisar me produce una flojera impresionante. De la misma manera que entiendo la alegría y el agradecimiento que pueden experimentar esta gente cuando ve que, tras muchos metros de tirar tubería, llega el agua  limpia, critalina y sobre todo, potable.

Es el agradecimiento que traslada León a todo el grupo del Proyecto Amanecer que lo hace posible. Porque esta gente es muy agradecida, mucho más que nosotrxs, puesto que utilizando sus recursos naturales nos creemos con el derecho a tenerlo todo sin devolverles nada, más bien seguir quejándonos y cuestionar que quieran la vida que les vendemos como buena.

Por eso comparto la alegría de esta Comunidad de CIBUMBIRO por la llegada del agua potable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.