Publicado el

Psicología del engaño

“ (…) La deshonestidad puede transmitirse de una persona a otra mediante el contagio social (…). Los deslices pueden ser insignificantes per se, pero cuando se acumulan dentro de una persona, en muchos individuos y en grupos, quizá transmitan la señal de que es aceptable comportarse mal a gran escala. Partiendo de esta perspectiva, es importante comprender que los efectos de las transgresiones individuales pueden ir más allá de un acto deshonesto singular. Transmitida de una persona a otra, la deshonestidad tiene un efecto lento, furtivo, socialmente corrosivo. Mientras el virus muta y se propaga de una persona a otra, se desarrolla un nuevo código de conducta, menos ético. (…) Este es el verdadero coste aun de casos secundarios de engaño” (DAN ARIELY, 2012).

La Nariz, De Largo, Pinocho, Perfil, Marioneta, Silueta

El autor del libro “Porqué mentimos… en especial a nosotros mismos” deja claras algunas cuestiones.
Continuar leyendo «Psicología del engaño»