Publicado el

Adiós a la física newtoniana (causa-efecto): hola a la conciencia y la responsabilidad (lo cuántico)

Echar la culpa a otra persona de lo que nos ocurre es algo que se hace demasiado y frecuentemente. Y cuando no se puede echar la culpa porque la realidad es demasiado evidente, empezamos con la retahíla de justificaciones, explicaciones y como no!, las causas: ¿porqué?.

Esta claro que la ciencia no ha conseguido transmitir o divulgar sus hallazgos. Veamos algunos de ellos y cómo se aplican a las ciencias humanas, entre las que destacan la psicología.
Continuar leyendo «Adiós a la física newtoniana (causa-efecto): hola a la conciencia y la responsabilidad (lo cuántico)»

Publicado el

Cuando ayudar no ayuda. La función del síntoma

En general, los síntomas psicológicos tienen su función, su para qué, su finalidad. Y esta es de proteger, aunque las consecuencias sean perjudiciales.

Los síntomas constituyen una forma de comunicación, cuya finalidad es mantener el equilibrio del sistema. En definitiva, los síntomas son útiles y resulta fundamental entender dicha utilidad de cara a planificar la intervención.
Continuar leyendo «Cuando ayudar no ayuda. La función del síntoma»