Publicado el

Amores digitales

Cómo Internet y las redes sociales han cambiado nuestra forma de relacionarnos

 

Carolina. Así se llama mi primer amor, o llamaba, no sé si habrá muerto. Espero que no.

 

La conocí en el colegio y me dejó totalmente prendado desde un principio. Por aquel entonces, pedía a mis compañeros de clase que tiraran un lápiz a su alrededor para poder acercarme y sonreírle (a esa edad no tenía muchos más recursos), o hablaba con su mejor amiga, una tal Grimanesa, buscando crear algún tipo de conexión que nunca se dio o para llamar su atención, algo que sí ocurrió con una tal Guacimara que demostraba su interés pellizcándome todo lo fuerte que sus dedos permitían. Por lo visto, a esas edades, ese comportamiento es habitual. Continuar leyendo «Amores digitales»

Publicado el

La fiesta (rave) de la democracia

Fake news, posverdad, Big Data, perfiles falsos y otros agentes de las pasadas elecciones

Los plebiscitos electorales han perdido la gracia, ¿verdad? Antes, eran algo excepcional. Ahora, el pan nuestro de cada día, algo común. No nos queda saliva para cerrar tanto sobre. Entre otros numerosos motivos, la alta abstención se debe al hartazgo de ejercer ese derecho que se nos tiene atribuido y que -cada vez más- nos ha dejado de interesar, sobre todo a esos jóvenes resignados que argumentan frases como “para qué voy a votar si nada cambia”. Ven más efectivo el cómodo activismo de sofá y smartphone. Todas sus desdichas se vuelcan en esa otra realidad digital, apoyadas por miles de pulgares azules… o corazones rojos -símbolos positivos, usados en varias redes sociales, y que se ha adjudicado inteligentemente el PSOE durante la última campaña-. Es ahí donde sí se sienten escuchados. Continuar leyendo «La fiesta (rave) de la democracia»