Hay miles de kilómetros de caminos con este origen.
Hilario Villalvilla Asenjo, publica un interesante artículo en la Revista El Ecologista nº 82, donde nos cuenta que:
«A lo largo de la historia la red de caminos y servidumbres públicas existente en el Estado español ha servido, y sigue sirviendo, para realizar actividades vinculadas al hecho religioso: romerías nacionales, comarcales y locales; acceso a santuarios, humilladeros, cementerios, etc.; viajar hacia los grandes centros religiosos en busca de indulgencias, cumplir promesas o participar en el año Santo correspondiente; etc. Estos itinerarios han configurado a lo largo de la historia una extensa y densa malla distribuida por todos los territorios del Estado español.
Son miles los kilómetros de estos caminos existentes en el Estado español, a los que hay que sumar los itinerarios de temática religiosa creados hoy día en algunas autonomías los cuales, basándose en un hecho histórico religioso tratan de dinamizar un producto turístico, siguiendo caminos y servidumbres públicas. Este uso religioso, sumado a los vinculados a los aprovechamientos agrícolas, ganaderos, forestales, etc., han posibilitado, y posibilitan hoy día, que muchos caminos se encuentren protegidos y cuidados, pues cumplen una función clave al permitir al ciudadano desarrollar sus creencias, o bien por la importancia que tienen para el turismo».
Ver el artículo completo en la siguiente web.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.